Ir al contenido principal

La licitación de otro tramo de la Autovía del Almanzora saldrá “en unas semanas”

La licitación de otro tramo de la Autovía del Almanzora saldrá “en unas semanas”El consejero Felipe López ha anunciado la publicación del tramo Cucador-La Concepción.

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha anunciado la licitación del primer tramo de los dos que quedan pendientes para la conexión de la Autovía del Almanzora con la A-7. En concreto, la Junta sacará a licitación los 3,3 kilómetros que unen El Cucador (Zurgena) y La Concepción “en muy pocas semanas”, según la previsión del máximo responsable autonómico del área de Fomento.
Este tramo contará con un presupuesto cercano a los 36 millones de euros, ya que se trata de unas obras especialmente complejas, con una inversión de casi 10 millones de euros por kilómetro. La Junta de Andalucía ya comenzó el proceso de expropiaciones de los terrenos afectados en noviembre del pasado año.

Esta y otras actuaciones, como el desdoble Vera-Garrucha, el acceso al polígono de El Borja en Cuevas o la próxima rotonda del cruce Vera-Cuevas muestran “el compromiso cumplido de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, con la provincia de Almería”, según destaca el consejero.

Conexión a la A-7

En cuanto al segundo tramo, el que une La Concepción con la Autovía del Mediterráneo de 3,5 kilómetros, la Junta afirma que también se licitará este mismo año, aunque después del primer tramo. El consejero de Fomento aseguraba ayer que “se demorará un poco más, pero no más allá de dos o tres meses”. Se trata de otro tramo enormemente costoso, que también rozará la inversión de unos 30 millones.

Cabe recordar que el último compromiso de la Junta respecto a la Autovía del Almanzora ya no era tener acabadas las obras en esta legislatura, como estaba previsto inicialmente, pero sí al menos que comiencen los trabajos en ambos tramos de forma casi simultánea.El plazo de ejecución de las dos conexiones pendientes es de aproximadamente veinticuatro meses. Una vez se finalice, los más de 29 kilómetros entre Fines y Huércal-Overa/A-7 estarán operativos, previsiblemente, en el primer trimestre de 2021, si bien el tramo El Cucador-La Concepción se prevé abrir al tráfico en el primer trimestre del año 2020.

El tramo de El Cucador es especialmente conflictivo, ya que en los últimos años se han sucedido los accidentes en dicha carretera, con desenlace trágico en ocasiones. Además de las curvas pronunciadas, la vía está rodeada de pequeños núcleos de población e industriales que obligan a reducir drásticamente la velocidad.

Retrasos

La Autovía del Almanzora es una infraestructura que acumula ya numerosos retrasos, debidos a la crisis económica y a problemas surgidos para la rescisión de los anteriores contratos. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...