Ir al contenido principal

Que no se enfríe la llama

Momento del encuentro entre Nazareno, Verónica y Amargura.Jueves Santo de contrastes con Rosario del Mar, Angustias, Encuentro y Silencio.

Comienza la recta final de esta Semana Santa.

Afrontamos el Jueves Santo y con él, comienza la recta final de nuestra Semana Santa. Como no podía ser de otra manera, hoy también es un día especial y seguro que las hermandades que procesionan como son Encuentro, Rosario del Mar, Buena Muerte y Silencio tienen en cuenta la fecha de la que se trata y que para muchos habrá pasado desapercibida. No se apuren que se lo recuerdo yo: hoy celebramos el Día del Amor Fraterno.

Como todos los años, el Papa en Cuaresma lanza un mensaje para que lo tengamos en cuenta en nuestro caminar y aplicando estas palabras a nuestra relación con las personas, el mensaje que dejó el Papa Francisco fue que "al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría (Mateo 24,12)". Como señala, "Dante Alighieri, en su descripción del infierno, se imagina al diablo sentado en un trono de hielo; su morada es el hielo del amor extinguido", por lo que quería que nos preguntásemos que "¿cómo se enfría en nosotros la caridad?". La respuesta también nos la da, "lo que apaga la caridad es ante todo la avidez por el dinero, 'raíz de todos los males'; a esta le sigue el rechazo de Dios y, por tanto, el no querer buscar consuelo en él, prefiriendo quedarnos con nuestra desolación antes que sentirnos confortados por su Palabra y sus Sacramentos… Todo esto se transforma en violencia que se dirige contra aquellos que consideramos una amenaza para nuestras certezas". En cualquier caso, nos da tres armas que pueden resultar muy poderosas para nuestro caminar y que todavía estamos a tiempo de usar, "la oración, la limosna y el ayuno".

La Semana Santa está llena de gestos y oportunidades para poder vivirla como se merece, para poder demostrar el por qué nos pasamos un año esperando a que llegue y que viene a demostrar que el camino que recorremos es duro y complicado, por lo que tenemos que apoyarnos en una serie de pilares como mencionó el Papa Francisco en su discurso de Cuaresma, pero también debemos hacerlo en las personas, esas que están día a día con nosotros o que se cruzan en nuestro camino y que son muchas veces las que 'pagan los platos rotos' de cómo nos encontremos en ese momento o que usemos unas palabras que quizás no deberíamos.

Nunca es mal día para hacer uso de la caridad en el sentido de 'sentimiento que impulsa a las personas a la solidaridad con sus semejantes' y por lo tanto, hoy, día del Amor Fraterno, no lo va a ser menos. No dejemos que se enfríe esa llama que nos caracteriza como únicos, pues somos seres humanos con nuestros defectos pero también con nuestras muchas virtudes y eso hay que demostrarlo.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...