Ir al contenido principal

La energía del sol llevará el agua a todo el municipio de Sorbas

La energía del sol llevará el agua a todo el municipio de SorbasDiputación instalará el mayor campo fotovoltaico de la provincia para surtir un sondeo.

La Diputación Provincial de Almería ha aprobado las obras del mayor campo solar que habrá en la provincia de Almería destinado para abastecer energéticamente infraestructuras hídricas y que estará ubicado en la localidad de Sorbas. Así lo ha precisado el diputado de Fomento, Óscar Liria, quien ha anunciado que la Junta de Gobierno ya ha dado el ‘ok’ a la adjudicación de las obras que permitirán suministrar de energía al sondeo que la Diputación puso en marcha el pasado año. 
Campo solar

En este sentido, las obras que se van a realizar en el municipio van a arrojar una inversión de 144.000 euros que se suman a los más de 190.000 euros que se invirtieron para la puesta en servicio y la conexión a la red de abastecimiento del Sondeo de ‘La Mela’. 

El nuevo campo solar va a contar con una potencia de 60.000 W (240 módulos de 250 Wp de células policristalinas). La configuración de los módulos fotovoltaicos es de 10 líneas x 24 módulos en serie. Además del campo solar, se han previsto también actuaciones e instalaciones anexas a la infraestructura energética proyectada: un sistema de respaldo compuesto por un transformador 220 V AC/12 V DC un regulador de carga y una batería de 230 Ah 12 V libre de mantenimiento que dará servicio a una central antirrobo de 4 zonas autónoma; detector volumétrico infrarrojo pasivo; barrera interior de doble haz; sirena interior de 1 tono; telecámara de vigilancia.

Además, para evitar el robo, manipulación o deterioro por actos vandálicos de la instalación, se ha previsto la instalación de un vallado con postes tubulares galvanizados de 2,50 m de longitud y tela metálica de 2 m de altura; un armario telecontrol con estación remota, dos unidades de radio exterior y la instalación de telecontrol en el depósito existente y las boyas de nivel.

Ahorro en los costes

Óscar Liria ha puesto en valor la importancia de esta “ventajosa medida” para los ayuntamientos: “La Diputación asume la inversión íntegramente y el ahorro en los costes explotación repercute directamente en el servicio municipal de aguas y por tanto en las arcas municipales”, ha asegurado al tiempo que ha recordado como las horas de sol de la provincia no solo sirven de atractivo turístico, sino como fuente de energía para garantizar el agua a los vecinos de la provincia”. 

La puesta en marcha de estas instalaciones solares tiene efectos beneficiosos directos sobre el medioambiente. Reducen la huella de carbono asociada a los sistemas tradicionales de cración de energía y asimismo eliminan el impacto visual de las líneas aéreas de suministro de energía eléctrica, ya que en ocasiones los sondeos se sitúan en zonas de la provincia de gran valor ambiental.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...