La Diputación Provincial de Almería ha aprobado las obras del mayor campo solar que habrá en la provincia de Almería destinado para abastecer energéticamente infraestructuras hídricas y que estará ubicado en la localidad de Sorbas. Así lo ha precisado el diputado de Fomento, Óscar Liria, quien ha anunciado que la Junta de Gobierno ya ha dado el ‘ok’ a la adjudicación de las obras que permitirán suministrar de energía al sondeo que la Diputación puso en marcha el pasado año.
Campo solar
En este sentido, las obras que se van a realizar en el municipio van a arrojar una inversión de 144.000 euros que se suman a los más de 190.000 euros que se invirtieron para la puesta en servicio y la conexión a la red de abastecimiento del Sondeo de ‘La Mela’.
El nuevo campo solar va a contar con una potencia de 60.000 W (240 módulos de 250 Wp de células policristalinas). La configuración de los módulos fotovoltaicos es de 10 líneas x 24 módulos en serie. Además del campo solar, se han previsto también actuaciones e instalaciones anexas a la infraestructura energética proyectada: un sistema de respaldo compuesto por un transformador 220 V AC/12 V DC un regulador de carga y una batería de 230 Ah 12 V libre de mantenimiento que dará servicio a una central antirrobo de 4 zonas autónoma; detector volumétrico infrarrojo pasivo; barrera interior de doble haz; sirena interior de 1 tono; telecámara de vigilancia.
Además, para evitar el robo, manipulación o deterioro por actos vandálicos de la instalación, se ha previsto la instalación de un vallado con postes tubulares galvanizados de 2,50 m de longitud y tela metálica de 2 m de altura; un armario telecontrol con estación remota, dos unidades de radio exterior y la instalación de telecontrol en el depósito existente y las boyas de nivel.
Ahorro en los costes
Óscar Liria ha puesto en valor la importancia de esta “ventajosa medida” para los ayuntamientos: “La Diputación asume la inversión íntegramente y el ahorro en los costes explotación repercute directamente en el servicio municipal de aguas y por tanto en las arcas municipales”, ha asegurado al tiempo que ha recordado como las horas de sol de la provincia no solo sirven de atractivo turístico, sino como fuente de energía para garantizar el agua a los vecinos de la provincia”.
La puesta en marcha de estas instalaciones solares tiene efectos beneficiosos directos sobre el medioambiente. Reducen la huella de carbono asociada a los sistemas tradicionales de cración de energía y asimismo eliminan el impacto visual de las líneas aéreas de suministro de energía eléctrica, ya que en ocasiones los sondeos se sitúan en zonas de la provincia de gran valor ambiental.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario