Ir al contenido principal

Embrujo en la Almedina

El paso de misterio de la Oración en el Huerto será completado próximamente con nuevas imágenes secundarias.El tiempo acompañó en una noche de ensueño para la Cofradía de Estudiantes y sus devotos.

La Hermandad universitaria puso el broche de oro al nuevo Miércoles Santo.

Cuando el atardecer apuntaba ya inexorablemente a la noche, la puerta de la Catedral de la Encarnación se abría por segunda vez en la tarde del Miércoles Santo para vivir la salida en su Estación de Penitencia de la Hermandad conocida como de Estudiantes. Amplios tramos de nazarenos ataviados con hábito blanco y verde, acompañados de numerosas insignias, hacían suya la Plaza hasta que el tramo de acólitos anunció la salida de ese Cristo que orando sudó sangre, mientras llegó a pedirle al Padre que apartara de Él su inminente sufrimiento. Está proyectada la ampliación del misterio de la Oración en el huerto con nuevas imágenes que representen a los apóstoles dormidos. Con o sin ellos, el Maestro, que es como llaman sus devotos al Señor de la Oración, acompañado por un ángel y con su noble mirada, se presenta como el manso cordero al que cualquiera querría consolar sobre ese altar que es el primero de los pasos de Estudiantes. La primera levantá en la calle se hizo a pulso mientras desde la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar se interpretaba el toque de silencio. Tras esos instantes de recogimiento y recuerdo al llorado Gabriel Cruz, el paso de misterio, dirigido por su capataz Miguel Ángel Plaza, puso rumbo al Casco Histórico de la ciudad mientras las nubes del cielo bañadas de amarillo parecían reflejar el dorado canasto del paso de la Oración.

Embrujo en la AlmedinaTras las representaciones de Universidad de Almería, Graduados Sociales y Asociación Española Contra el Cáncer, entre otros, por fin se asomó a las puertas de la Catedral de la Encarnación el palio verde de Amor y Esperanza, la primera de las dos dolorosas de Castillo Lastrucci que disfrutamos cada Semana Santa en las calles de Almería. La ajustada maniobra dirigida por el capataz Benjamín González propició que los costaleros del paso plantaran el mismo en plena Plaza de la Catedral para que sonaran los habituales "¡Guapa, guapa y guapa!" con que Almería recibe a esta bellísima imagen mariana antes de que, siguiendo los pasos de su orante Hijo, pusiera rumbo a poniente. Tras el paso ante las Puras, convento de honda vinculación con la Hermandad, el siguiente momento destacado llegó cuando el palio alcanzaba la calle Almedina y los allí presentes podían vivir la que ya es la petalá por antonomasia de la Semana Santa de Almería. Flores, piropos, aplausos y notas musicales acompañaron el festivo andar de los costaleros de la Virgen en este momento que año tras año cuenta con más público.

Pero las cofradías no viven únicamente de momentos destacados, sino que todo en su itineraro termina siendo único e inenarrable en sus detalles. Siguió la cruz de guía marcando el paso a la Hermandad por las calles que dibujan el origen de Almería para volver hacia la Carrera Oficial por el Parque de Nicolás Salmerón. Por el camino hubo tiempo para la tuna universitaria y para el encuentro con la Patrona, la Virgen del Mar. Y por donde quiera que pasara la Hermandad fue dejando su huella de cofradía consagrada al buen hacer, con esforzadas y consolidadas cuadrillas de costaleros, con el aplomo que otorga la antigüedad y con el embrujo que destila Estudiantes.

La caída total de la noche no restó público al itinerario estudiante en una jornada grande para la ciudad, con un clima de ensueño. Tras cruzar por Tiendas y bajar Lope de Vega, serían cerca de las dos de la madrugada cuando finalizó su Estación de penitencia la segunda de las hermandades que en la tarde de ayer iniciaron su recorrido desde la Catedral. Este Miércoles Santo diferente, renovado, caótico en la imaginación de algunos, guardaba su esencia más pura tras el verde manto de la Esperanza; ahí el miércoles conservó su dulce y añejo sabor de siempre.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...