Ir al contenido principal

El viejo PGOU se adapta a la LOUA y salva otra estación en su ‘vía crucis’

El viejo PGOU se adapta a la LOUA y salva otra estación en su ‘vía crucis’Esta adaptación contaba con el respaldo de PP y Cs, y con la abstención tanto del Grupo Social.

Pareciera que los tiempos han querido acompasarse con la tramitación administrativa para que casi de modo irónico, fuera el Lunes Santo el día que llegara al Pleno del Ayuntamiento de Almería el calvario del urbanismo capitalino, el Plan General. Ciertamente las estaciones de ese particular vía crucis municipal no terminaron ayer porque por el plenario lo que pasaba era la adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) del PGOU del año 1998 y no el nuevo que está en tramitación. Esa será la próxima estación.
Se aprobaba esta adaptación con la abstención del Grupo Municipal Socialista y de Izquierda Unida, y con reproches de Cs que dice que llegaba tarde.

Ponía sobre la mesa esta solución puntual que permitirá plasmar en un documento oficial todas las modificaciones puntuales aprobadas desde 2006 en el Ayuntamiento de Almería, el reconocimiento de Castell del Rey como zona urbana, el planeamiento del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Almería y su área metropolitana (POTAUA) o la inclusión de los nuevos BIC, si habrá o no habrá nuevo Plan General.

El portavoz municipal  de Izquierda Unida, Rafael Esteban, afirmaba con rotundidad que “el nuevo Plan General ha muerto”. Cree el concejal de la formación de izquierdas que “es difícil que el equipo de Gobierno reconozca el fracaso de realizar un PGOU nuevo” y cree que por ello “se ha construido un relato de confrontación con la Junta de Andalucía”. 

Afirmó que su formación “no va a llorar” porque ese plan del que estaban en contra no salga adelante y cree que “no tener Plan General no para la ciudad” tal y como se ha demostrado estos años.

Tarde 
Por su parte el portavoz de Ciudadanos, Miguel Cazorla, repitió los argumentos ya esgrimidos en rueda de prensa hace unos días sobre que era una medida que llegaba tarde. Algo que fue rebatido rápido por parte del concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miguel Ángel Castellón, afirmando: “En 2003 yo estaba estudiando la carrera en Granada, pero usted estaba en este Pleno y su jefe de filas, Juan Megino, era concejal de Urbanismo”.

Insistió Cazorla en que esta adaptación “no es la solución” ya que aquellos que quieran realizar una modificación estructural del PGOU a partir de ahora “tienen que vivir el mismo calvario que lleva el Ayuntamiento pidiendo informes sectoriales y no estaría listo antes de un año y medio” por lo que insiste en aprobar el nuevo.

Un documento en tramitación que según el portavoz socialista, Juan Carlos Pérez Navas, no está culminado por la “desidia” del equipo de Gobierno ya que “en un momento determinado se llegó a amenazar desde la Junta con cerrar el expediente”. Además, criticó el crecimiento que plantea como uno de los motivos para no aprobarse.

Respuesta 
Esta crítica sorprendió a Castellón que aseguró que “desde la Junta nadie ha dicho nada de eso” y temió entonces que “ese sea el motivo y que se estén dando otras excusas”.

El concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda defendió la adaptación como “la manera para dar seguridad jurídica al urbanismo de la ciudad” y de permitir que “haya modificaciones estructurales”.

Dijo no renunciar a la aprobación del plan nuevo y afirmó: “Creo que el PGOU va a salir, tiene que salir”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...