Ir al contenido principal

Descendimiento y Consuelo procesionan en Silencio

La Virgen del Consuelo lucía un broche con la inscripción ‘Spes Nostra’ donado por Estudiantes.

Jueves Santo de cuatro procesiones en las calles de Almería que transcurrió con orden pese a algún momento puntual en el entorno de la Catedral. El refrán afirma que ‘cada una en su casa y Dios en la de todos’. Pues así sucedió ayer.

Rosario del Mar procesionó desde las cinco y media por la zona del Hospital, aunque sale ahora de la Virgen del Mar; Encuentro, desde la siete menos cuarto por Ciudad Jardín; Angustias, salió las 7 de Compañía de María pero se fue pronto hacia la Almedina; y Silencio partió a las 9 de San Agustín para internarse por calle Tiendas. Todas, eso sí, subieron Carrera Oficial bien sincronizadas. 

Fue la última en salir. La Real, Ilustre y Franciscana Cofradía del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo, popularmente conocida como Silencio, salió del templo de San Agustín -muchos años llamado Los Franciscanos- cuando ya era noche cerrada en Almería. A pesar de la variada oferta de procesiones y de que en torno a esa hora se producía el multitudinario Encuentro entre el Nazareno y la Amargura, centenares de fieles del Descendimiento y la Virgen del Consuelo, en respetuoso silencio, esperaban la salida de sus titulares.

La salida 
Desgraciadamente, el tiempo había cambiado y el siempre incómodo viento hacía acto de presencia, molestando a los 140 nazarenos, vestidos con túnica y antifaz blanco con escapulario y cíngulo negro. También incomodaba a las seis mantillas que iban de camareras de la Virgen del Consuelo.

El acompañamiento musical, el de los últimos años: la capilla musical Sacra Redemptio hacía oír sus sones y sus voces con el paso de misterio mientras que la banda de música La Mezquita de Alboloduy acompañaba al paso de palio. Flanqueando la Cruz Guía venían las filas que formaban los 140 penitentes, las insignias corporativas y el esperado paso del Descendimiento, quizá el más majestuoso de la Semana Santa de Almería. Alejando Suárez y Antonio J. Gálvez dirigían con su habitual maestría  los 40 costaleros que calza el paso.

La noche continuaba ventosa e incómoda para los componentes de la procesión, entre ellos, media docena de camareras de la Virgen engalanadas con la tradicional mantilla española  cuando llega el momento más esperado de la noche: la salida de la Virgen. 

El paso de Palio 
Majestuosa bajo su original palio, la Virgen aparecía sobre el paso bella mente ornamentado a base de rosas y otras flores, todas con el habitual cromatismo blanco o de tonos pálidos propios de un paso de palio. 

Treinta costaleros la portaban sobre sus hombros, comandados por dos históricos del costal almeriense: Manuel Vicente Barranco y Miguel Ángel Plaza. Ocupaban la fila presidencial el consiliario, José Juan Alarcón, y el hermano mayor, José Luis García Herrero.

Novedades 
El broche que lucía la Virgen del Consuelo fue donado por Estudiantes en reciprocidad al que  Silencio le entregó a la Esperanza. La restauración de dos imágenes y de faroles y guardabrisas suponían las novedades.

La procesión ganó el Casco Histórico por la calle Tiendas para pasar ante la Catedral y en torno a la medianoche, pidió la venia para entrar en Carrera Oficial.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...