Ir al contenido principal

Rosario y Penas, dos pasiones

El cortejo procesional tras la salida del Santuario de la Virgen del Mar, dirigiéndose poco a poco a su entrada por Carrera OficialLa hermandad del Rosario del Mar fue la primera de ellas en discurrir por carrera oficial para volver a los pies de la Alcazaba.

El viento no impidió que la ciudad saliese a la calle.

Si miramos los relojes podremos ver como el puntero de las manecillas va corriendo. Si alzamos nuestra mirada en la noche vemos a la luna a la misma hora en posiciones distintas y en fases diferentes a la de la jornada anterior. Pues es ella la que ha ido creciendo para indicar, lo mismo que cualquier calendario, que los días se han ido sucediendo uno tras otro para llegar con prontitud a la noche del Jueves Santo donde en esta ocasión con mayor dificultad no se llegaba a ver claramente la luz de ese faro que alumbra en la oscuridad desde el cielo estrellado en las noches. La niebla bañaba la ciudad costera desde bien temprano hasta casi la hora de comer. Nuevamente en las cabezas de algunas personas se podía hacer presagiar que lo peor podría llegar por la tarde.

La Hermandad del Rosario del Mar, que por avatares de la historia se encuentra residiendo ahora en la Iglesia de San Juan, fue la primera en realizar el traslado de sus imágenes titulares, con el acompañamiento música de capilla "Sacra Redemptio". Todo ello el día 10 de marzo, dirigiéndose al Santuario de la Virgen del Mar desde donde realizó en la tarde de ayer su salida procesional.

LA CANTADORA ROCIO ZAMORA ELEVÓ SU VOZ EN UNA TARDE VENTOSA Y CON UNAS BAJAS TEMPERATURASLA ASOCIACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO REALIZÓ UNA FLORAL AL PASO DE LA COFRADÍA POR LA ALCAZABA

Un gran numero de personas se congregó junto a las citadas puertas del Santuario de la Virgen del Mar . Fue a la hora prevista cuando la Cruz de Guía atravesó las puertas que se abrieron a las cinco de la tarde. Todos y cada uno de los nazarenos que le acompañaban con túnica negra y capa de color marfil fueron abandonando el majestuoso templo y abriendo paso a la hermandadpor las calles de la ciudad.

Fueron ellos los primeros que realizaron la entrada por nuestra Carrera Oficial. Con un Paseo de Almería con poca afluencia, quizás por lo pronto que era, o por las condiciones meteorológicas que azotaron a la ciudad hasta bien entrada la noche.

Después, bajo la sombra que proyectaba la Alcazaba, cuando la tarde caía sobre el horizonte de Almería. Entre todo el alboroto de la gente allí congregada, sobresalía una persona, la cantadora Rocío Zamora, de la peña flamenca El Morato, la cual como a lo largo de toda nuestra semana, quiso engrandecer a las procesiones en algún punto de su trayecto, con esas expresiones que emanan de su garganta para establecer un año más, un vínculo propio con las imágenes a las que le suele cantar.

El cortejo continuó su avance en una ciudad movida por el viento, haciendo que muchos de los hábitos y capirotes de los nazarenos ondearan y movieran al paso de cada ráfaga. La Asociación del Casco Histórico realizó su ofrenda floral a la hermandad al paso de esta por las plantas de la Alcazaba.

Vías tan emblemáticas del casco histórico almeriense como Plaza de San Antón, Santa María, Cruces Bajas o la siempre dificultosa pero bonnita calle Almanzor, fueron testigas del paso de la hermandad duranta la jornada de ayer. Momentos antes de las nueve de la noche la cofradía hizo acto de presencia en la Catedral antes de que, tras bajar por Cubo, realizase su entrada en Santo Domingo a las diez de la noche poniendo el broche de oro a su estación.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...