Ir al contenido principal

El juez cierra el caso de la 'misteriosa' mochila perdida con munición de guerra

El juez cierra el caso de la 'misteriosa' mochila perdida con munición de guerraEn tribunal militar investigó el hallazgo de una mochila sin dueño en un edificio de Aguadulce.

El ‘misterio’ de la mochila militar cargada de munición de guerra encontrada en el rellano de un bloque de viviendas de la localidad de Roquetas de Mar ingresará en el nutrido club de casos sin resolver. La Sección Segunda del Tribunal Militar Territorial (Sevilla) ha ordenado el sobreseimiento provisional de la causa de la mochila por la imposibilidad de descubrir al propietario del material y, más importante, el destino final del equipo.
La bolsa de campaña era similar a la utilizada por personal de las Fuerzas Armadas en ejercicios o misiones militares. Fue hallada en el descansillo de la primera planta de un bloque de viviendas ubicado en la urbanización de Aguadulce (en un residencial cercano al Paseo Marítimo y a un camping de Roquetas de Mar). En su interior había prendas militares y un importante número de cartuchos para armas de guerra, en total 28 proyectiles de diversa naturaleza.

Según el sumario del año 2017, en la mochila de campaña se encontraron de dos cartuchos de “5.56 x 45 milímetros” para armas trazadoras (un tipo especial de bala con una pequeña carga pirotécnica que señala la trayectoria del disparo con una estela), un cartucho de “5.56 x 45 milímetros” de fogueo metálico, cinco cartuchos de calibre “5.56 x 45 milímetros” de fogueo de plástico y 17 cartuchos de “5.56 x 45 milímetros” (tamaño estandarizado para cierto tipo de municipio de las fuerzas adscritas a la OTAN).

El Código Penal Militar castiga con penas de prisión y multas a los miembros que perdieran “armas o material de guerra, procedimientos o documentación oficial, que tuviera bajo su custodia por razón de su cargo o destino”. Se considera un delito de contra la eficacia del servicio.Tambié n castiga como un delito contra el patrimonio en el ámbito militar el hurto, robo, apropiación indebida o daños previstos en el Código Penal en relación con el equipo reglamentario, materiales o efectos que tenga bajo su custodia o responsabilidad por razón de su cargo o destino”.

En este caso, la investigación abierta sobre la propiedad de la mochila no consiguió determinar el dueño o usuario del equipo. Tampoco se acreditó la posible adquisición por parte personal civil, lo que habría supuesto otras connotaciones.

El Tribunal Togado Militar de Almería elevó el caso al órgano superior y el Ministerio Fiscal se pronunció a favor del sobreseimiento. El suceso  se cierra provisionalmente, sin perjuicio de que nuevas pruebas puedan reabrir el suceso. ¿De quién era el equipo? ¿Qué uso pretendía darle a la munición?
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...