Ir al contenido principal

Exaltada devoción con el Vía Crucis juvenil del Perdón

Los vecinos de la calle Silencio arrojaron pétalos de flor como adorno de las sobrias andas.

Martes Santo de austero silencio y devoción con el Vía Crucis penitencial de silencio de la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón.  

A las diez en punto de la noche se abrieron las puertas de la iglesia de San Ildefonso, su sede canónica, y el redoblar de ‘penas’ de la banda anunció la salida de los hermanos que con farol en sus manos recorrieron la estrecha calle de Nuestra Señora de las Mercedes, continuando por calle Acosta hasta llegar a uno de los puntos donde no cabía un alfiler, la calle Silencio.   

Abrió el Vía Crucis una impresionante Cruz de Guía arbórea, de Francisco Bailac González, escoltada por dos hermanos que portaban faroles guía de viático e incensarios, realizados en el taller de Santa María de Úbeda, Jaén, con cirios negros.

La banda, integrada por tambores destemplados y timbales, y en formación de cruz, invitaron a los asistentes, que llenaron las calles y plazas del recorrido, a orar en silencio ante la presencia de la bellísima imagen del Santo Cristo del Perdón, imagen que realizó Palma Burgos. Una banda que está integrada por hermanos de Almería así como de la ciudad de Úbeda.

La interpretación del trompeta del toque de silencio anunció la salida de las austeras andas que portan al Santo Cristo e iluminado por cuatro pebeteros de forja, adornado sólo con los pétalos de flor que los vecinos de la calle Silencio le lanzaron a su paso desde las ventanos por la estrecha calle que une las calles Acosta y Murcia. 

Calle Silencio es uno de los puntos al que la mayoría de ciudadanos intenta acceder y donde sus vecinos, además de lanzar pétalos, acariciaban la Cruz del Santo Cristo del Perdón. Uno de los momentos que electrizaron la piel a cuantos allí se encontraban presenciándolo.

Las largas filas de hermanos con túnica y capuz negros iban divididos en dos tramos. El primero, donde los más pequeños portaban báculo de madera, más ligeros. Abría el tramo un hermano, que con un sonar constante de la campana avisó a los hermanos a la reflexión.

La segunda parte estaba integrada por hermanos que portaban farol de mano, provocando una imagen única dentro de los desfiles procesionales de la Semana Santa almeriense. Cabe recordar que la campana es del siglo XVIII y originaria del un convento de clausura derruido de Jaén.

Con Cruz realizada por Francisco Bailac e Inri, de Miñarro, el Santo Cristo del Perdón, obra cumbre de Francisco Palma Burgos, el Vía Crucis continuó hasta llegar a las puertas de la Iglesia Parroquial de San Sebastián, donde los hermanos de la Hermandad de la Virgen del Carmen Coronada los recibieron en su sede canónica, ante la presencia de numerosas personas que llenaron la Plaza de San Sebastián.

La calle Tiendas, una noche más, volvió a concentrar a buen número de cofrades y devotos en general, disfrutando del avanzar del Cristo del Perdón, entre los balcones que jalonan esta calle comercial almeriense.

La Estación de Penitencia que la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón con su Vía Crucis Penitencial de Silencio, fue sobrecogedor y punto primordial para los hermanos del Perdón, como también para la mayoría de cofrades.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...