Ir al contenido principal

Costalera y mucho más

Costalera y mucho másEs, a día de hoy, la única mujer costalera del Amor; para ella constituye un privilegio.

Irene Romero Hernández es una joven cofrade entregada y comprometida desde su infancia. Cuando habla de sus experiencias, es capaz de conjugar la cabalidad con la expresión de sus sentimientos más sinceros a la hora de narrar su historia personal en el mundo de las hermandades.

Desde pequeña, en el seno de su hogar, las mujeres que la rodeaban ya participaban activamente en el mundo cofrade que les tocó vivir: su madre y abuela, que acostumbraban a salir vestidas de mantillas, y su tío, conocido capataz, sembraron en ella el interés hacia este mundo. 

Pronto se puso el capirote con la hermandad del Amor y del Prendimiento, también el costal con la Virgen del Carmen del Zapillo y con el Cristo del Amor, y ha probado la mantilla con la Virgen del Mar y con la Virgen Fe y Caridad. Todo ello recorriendo su particular camino de sentimientos que la han ido encaminando allí donde sus emociones le han dictado. 

Irene maduró pronto, pues atravesó momentos duros que la han hecho sensible y responsable a partes iguales desde su niñez. Durante esos duros momentos, fue mucha la gente vinculada a diversas hermandades que la ayudaron a mantenerse a flote ante la negrura de los acontecimientos que la rodearon. Y cuando el tiempo pasó y tuvo fuerzas para seguir caminando, agradeció a todas y cada una de esas personas el apoyo prestado acercándose a cada una de las cofradías a las que pertenecían. Un bonito gesto que dice mucho del carácter de esta joven y que nos ayuda a comprender mejor esa agradable sensación de pertenencia que Irene experimenta en la actualidad en las hermandades en las que participa actualmente. 

El costal

La experiencia que más sorpresa despertó en ella  fue la forma en que se inició en el mundo del costal con tan solo 16 años. En una de esas calurosas de verano del mes de julio, acudió al barrio del Zapillo para ver un ensayo de la Virgen del Carmen y fue en ese momento cuando algo dentro de ella cambió y sintió que debía probar a estar debajo de un paso. Como menor de edad que era, necesitaba autorización para poder hacerlo y se dirigió sin dudarlo a su tío, Paco Romero, quién se vio en la tesitura de ser al mismo tiempo el capataz del paso que ella deseaba portar y su padrino. Su decisión fue la lógica dado el convencimiento que le manifestó Irene, pero  desde un primer momento dejando claro que debajo del paso ella sería una costalera más, no su sobrina. Y así fue como Irene realizó su primera salida procesional como costalera. 

De esta experiencia derivaría la siguiente, formar parte de la cuadrilla del Cristo del Amor en el año 2010. Irene guarda grandísimos recuerdos de su primera salida como costalera en la Semana Santa. Cuenta que realizó su trabajo en varios puntos bonitos del recorrido, destacando el paso por Carrera Oficial durante el cual la banda Santa Cruz tocó un popurrí de marchas de unos diez minutos de duración que, junto al gran esfuerzo que conllevó, jamás olvidará. Y desde ese día, año tras año, y mientras la fuerza y la salud se lo permitan, Irene seguirá ahí año tras año. Para ella, ha sido cargando en este paso donde ha aprendido todo lo que sabe sobre el costal, gracias al cariño y respeto que ha sentido siempre por parte del resto de miembros de la cuadrilla y la confianza que le han demostrado en todo momento. 

Tanto ha sido así, que este mismo año, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, fue designada para realizar la primera levantá del paso. Irene es, a día de hoy, la única mujer costalera de este paso y para ella fue un privilegio mayúsculo ser valedora de este reconocimiento por parte de sus compañeros, y también ya amigos, de cuadrilla. Cuadrilla de la que Irene se siente especialmente orgullosa pues no se cansa de contar que se trabaja desde la igualdad y el respeto hacia todos y cada uno de sus componentes y que las decisiones se toman de forman consensuada entre todos. 

Pero la Semana Santa de Irene no se limita a su rol como costalera, ella se quita el costal y se pone la túnica de penitente, pues para ella, el Miércoles Santo, no puede estar en ningún otro lugar mejor que no sea cerca del Cautivo de Medinaceli. Y allí la podremos intuir adivinando su mirada bajo el capirote, de un lugar a otro de este tramo de la procesión, pues lleva varios años como celadora de tramo del mismo. Y así es como Irene vive su Cuaresma año tras año y no concibe hacerlo de otra forma: compartiendo ratos de esfuerzo y camaradería con sus compañeros de costal y colaborando de forma comprometida con los hermanos del Prendimiento. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...