Ir al contenido principal

Las empresas de Almería y Sevilla son las que más salen de promoción al exterior

Las empresas de Almería y Sevilla son las que más salen de promoción al exteriorLa compañías de la provincia participaron en 2017 en 146 misiones comerciales.

Almería es -junto a Sevilla- la provincia en la que más empresas participaron en misiones comerciales internacionales organizadas por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

Han sido 96 empresas, con 146 foros, ferias e intercambios comerciales en los que han estado presentes firmas de la provincia, sobre todo del sector de la agroalimentación y de la piedra natural. Una de las compañías más activas en esta querencia por la promoción de sus productos en el extranjero es Luxeapers, el productor y comercializador de encurtidos con sede en la comarca de Nacimiento. Extenda, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, apoyó la internacionalización de un total de 778 empresas andaluzas en 2017, a través de la organización de 83 misiones comerciales, 54 directas y 29 inversas, que generaron 1.023 participaciones, con especial interés en mercados como Estados Unidos, Canadá, Noruega y Alemania.

De las 778 empresas andaluzas participantes en las misiones comerciales de Extenda en 2017, 160 (el 20,5%) lo hicieron por primera vez; y de las 1.023 participaciones, 594 corresponden a 29 acciones de misiones inversas (58% del total) con la presencia de 551 empresas, mientras que 429 participaciones (42%) son de misiones directas en 54 acciones con 337 firmas.

La mayoría de las participaciones están enmarcadas en el sector de la industria (363 en 30 acciones de 279 empresas); seguidas de las dedicadas al sector agroalimentario (273 en 16 acciones de 219 empresas); servicios (220 en 25 acciones de 148 empresas); y consumo (156 en 11 acciones de 148 empresas).Los mercados que suscitaron más interés para las empresas en las misiones comerciales de 2017 fueron Estados Unidos, Canadá, Noruega, Alemania, Dinamarca y Marruecos. 

Las misiones inversas que cosecharon más empresas participantes en 2017 fueron la misión inversa dedicada a la industria agroalimentaria, con un total de 124 empresas; seguida de la misión inversa de productos ecológicos, con 43 firmas; el XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura, con 40; y el Encuentro Internacional de Cerámica Creativa. 

En cuanto a las misiones directas, las que registraron más empresas participantes el pasado año fueron la visita prospectiva a la Feria Médica 2017, con 24 empresas; a la que siguen las misiones comerciales a Estados Unidos y Canadá del sector aeroespacial (19 firmas), Ecuador del sector de industrias auxiliares de agricultura (17), y a Marruecos (17 empresas). Las misiones directas son visitas a los mercados con mayor potencial para la oferta de la empresa interesada.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...