Ir al contenido principal

Cientos de personas visitan a diario el memorial a Gabriel en La Ballena

Cientos de personas visitan a diario el memorial a Gabriel en La BallenaEl Ayuntamiento quiere esperar a decidir con los padres del pequeño el lugar definitivo.

Un día después de que se conociera el desenlace terrible de una desaparición que conmocionó a España y abrió una herida profunda en el corazón de los almerienses, el espacio conocido como ‘La Ballena’ empezó a llenarse de dibujos, peluches y velas en memoria de Gabriel Cruz, el niño asesinado el pasado 27 de febrero en Rodalquilar. Desde entonces, el lugar se ha convertido en un improvisado memorial con cientos de velas, decenas de ramos de flores y mensajes de condolencia y apoyo a la familia y a los padres del menor que recibe cada día la visita de decenas de personas.

Algunos rezan -entre los objetos hay una imagen de San Gabriel, cuya festividad se conmemora precisamente el 27 de febrero, fecha en la que murió Gabriel-  o leen los poemas y cartas que otros ciudadanos escribieron cuando se resolvió el caso que mantuvo en vilo al país durante trece largos días. Hay otros que, simplemente, se acercan en silencio y pasan allí unos minutos, observando los cientos de objetos que han sido depositados en  este altar ciudadano.
El Ayuntamiento de Almería todavía no ha tomado una decisión sobre qué hará en el futuro con ‘La Ballena’. Quiere dejar pasar un tiempo y acordar con los padres de Gabriel, Ángel Cruz y Patricia Ramírez, si este lugar es el más adecuado para erigir un espacio a la memoria de su hijo o si consideran mejor otro de todos los que ya se han barajado.

Entre estos -propuestos por la ciudadanía en peticiones trasladadas al Ayuntamiento- están el Paseo de Almería, que ya lleva el nombre de la escritora y periodista almeriense Carmen de Burgos, un área del Parque de las Familias -que está en proceso de expansión-, Las Almadrabillas o la Fuente de los Peces, ubicada en el Parque Nicolás Salmerón y con la que se quiere recordar las aspiraciones del pequeño a ser biólogo marino.

Desde el consistorio se ha afirmado que todas las ofrendas llevadas en las últimas tres semanas hasta ‘La Ballena’, ubicada frente a la bocana del puerto almeriense y junto al Cable Inglés, se mantendrán de forma indefinida y no se retirarán de momento, con lo que los servicios de limpieza que allí trabajan únicamente se encargan de adecentar la zona respetando los presentes en homenaje al pequeño Gabriel Cruz.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...