Todo comenzó con ‘Mar de plástico’. La serie, ambientada en la ficticia localidad de Campoamargo, con sus tramas policíacas y criminales y ciertos apuntes de retrato social, despertó la inspiración en Eugenio Vela. Este almeriense de 31 años, procedente de una estirpe de figurantes y caballistas curtidos bajo el inclemente sol de la tierra del indalo, pensó tras las dos temporadas de la ficción de Atresmedia que por qué no rodar una película con similares características. Sin un euro, eso sí, pero con la fe y el tesón de amigos y familiares del barrio de La Fuentecica. El resultado: una película llamada ‘Oro blanco’ que ya ha dado pie a una trilogía: el pasado verano lanzó la segunda parte y cuando el tiempo -el que marca el reloj y el que dicta el cielo- se lo permita completará la saga.
En esta aventura (las dos entregas están disponibles de forma gratuita en YouTube), Vela ha involucrado a más de una treintena de personas. “Padres, tíos, primos, hermanos, colegas. Gente que veo por el barrio y que pienso que pueden encajar como figurantes. Nadie cobra nada, es algo amateur, un esfuerzo que se realiza por los compañeros”, explica.
‘Mar de plástico’ fue la chispa adecuada pero ‘Oro blanco’ ha encontrado su propio camino. “La serie me gustó mucho y me llevó a escribir una historia sobre dos policías que se veían involucrados en problemas con el mundo de la droga, lo que hoy se ve en muchos barrios discriminados”. A raíz de ahí, más las aportaciones de los compañeros, “a los que siempre hay que escuchar”, fue incorporando elementos al argumento que tenía en la cabeza.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario