Ir al contenido principal

Tala de pinos en Huércal por la plaga de procesionaria

Tala de pinos en Huércal por la plaga de procesionariaEl Ayuntamiento ha cortado los ejemplares del CEIP Clara Campoamor.

El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha justificado la tala de pinos en las inmediaciones del CEIP Clara Campoamor por la necesidad de erradicar la plaga de procesionaria que afecta a más de tres mil ejemplares del municipio. Estas explicaciones vienen a consecuencia de las críticas que en los últimos días están circulando por las redes sociales tras el corte de los árboles del centro educativo. Huércal vive un serio problema de procesionaria, y el Consistorio ha iniciado una campaña informativa a la población para que sea consciente de los riesgos de esta plaga.

Los efectos nocivos y altamente peligrosos de la procesionaria del pino son especialmente dañinos para mascotas y para niños. La procesionaria del pino es una especie de lepidóptero que, como otras tantas, presenta fases de huevo, oruga, crisálida e imago (mariposa), pero es especialmente peligrosa en su fase de oruga, puesto que sus pelos caen con gran facilidad, desplazándose en el aire y siendo altamente urticantes, afectando especialmente a los niños. 

Las mascotas son las más afectadas sobre todo debido a la ingesta de la oruga, que produce síntomas como picores inhabituales o inflamación de lengua y/o boca, lo cual hace recomendable una actuación inmediata del veterinario. 

En el caso de los niños, los pelos que desprende la oruga pueden producir thaumatopina, una toxina que puede provocar desde conjuntivitis hasta shocks anafilácticos, que no suelen ser habituales, pero que pueden producirse y requieren una intervención rápida.  

Ante esta situación, el consistorio explica que los técnicos apuntan de manera unánime que el único remedio en tipo de casos es la tala de los ejemplares de pino que estén afectados, tal y como se ha visto obligado a hacer el propio Ayuntamiento de Huércal de Almería, por indicación de Japrotec (empresa concesionaria del control municipal de plagas) y tras consulta a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con los pinos del CEIP Clara Campoamor, que se encontraban afectados y presentaban un grave riesgo para la comunidad educativa. 

 Igualmente, el consistorio de Huércal de Almería ha diseñado una acción de comunicación destinada a poner a la ciudadanía en antecedentes acerca de la importancia de tomar precauciones ante esta plaga y de actuar con rapidez y eficacia ante posibles casos de riesgo. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...