Ir al contenido principal

Prendimiento muestra su majestuosidad

El palio de la Merced a su salida de la Catedral despierta la devoción de los cientos de almerienses que con ansia la esperan año tras año.La Hermandad hace historia con cerca de 400 nazarenos en la calle.

Cristo del Mar se estrenó detrás del Cautivo de Medinaceli.

Con hermano mayor en funciones pero con el mayor cortejo de su historia salía a la plaza de la Catedral la hermandad de Prendimiento.

Con túnica marfil, escapulario y antifaz azul comenzaban a penitenciar el primer tramo de nazarenos que darían paso al majestuoso paso de misterio presidido por la imagen tallada en 1990 por Dubé de Luque, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento. Bajo los sones de Pasión de Linares, interpretando 'Al Señor del Prendimiento' la talla de Dubé se dirgía con paso firme hacia el Obispado de Almería.

Prendimiento muestra su majestuosidadZARRITA INTERPRETÓ SAETAS A LOS TITULARES DE LA HERMANDAD DESDE LA CALLE REAL

La segunda parte del cortejo daba paso al Cautivo de Medinaceli quien con iris morados y con una difícil salida comenzó a procesionar al son de su nueva banda Cristo del Mar de Vélez Málaga.

El último de los tres pasos en salir fue la Virgen de la Merced quien iba exornada con asométricas blancas y flor de cera blanca.

Mientras la Merced salía el misterio de Prendimiento iba abriendo calle y paso a paso se iba acercando a uno de los momentos clave de la noche, el punto de saetas. Zarrita interpretó desde una de los balcones de la Calle Real a los tres titulares que conforman esta hermandad.

Prendimiento muestra su majestuosidadTras el paso por carrera oficial la cofradía de Prendimiento volvía a las calles añejas de la ciudad de Almería y los cofrades comenzaban a congregarse en la Plaza de la Capilla de la Hermandad de Prendimiento para no perderse la preciosa entrada.Pasada la medianoche ya estaban todas las imágenes recogidas y los hermanos preparando ya la salida procesional de 2019.

Este 2018, en su desfile procesional, Prendimiento ha demostrado que la hermandad está por encima de intereses personales.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...