Ir al contenido principal

La oposición reprueba la gestión de Martín Morales, pero no la de la alcaldesa

La oposición reprueba la gestión de Martín Morales, pero no la de la alcaldesaEl voto de su excompañera de partido, María Luisa Cervantes, fue clave.

El pasado lunes, en el salón plenario de Turre se “examinaban” públicamente la alcaldesa María Isabel López, el concejal de Urbanismo y exalcalde Martín Morales, y el edil de Obras, Pedro Jesús González. Se enfrentaban a sendas mociones de reprobación presentadas por el Partido Popular, sin ninguna consecuencia legal, más allá del interés político que despiertan estas cuestiones. La decisión de reprobar su gestión, o no, recaía principalmente en la concejal no adscrita María Luisa Cervantes, ya que el equipo de gobierno (PSOE y Somos Turre) y el Partido Popular tienen los mismos votos.
En una larga sesión de más de cuatro horas (que concluyó pasadas las 12 de la noche con aún nueve puntos del orden del día sin tratar), los populares expusieron las diferentes razones que les han llevado a censurar la gestión de la alcaldesa y los dos concejales.  En el caso de María Isabel López, el PP le reprocha su “incapacidad de gestión”, que ha llevado al municipio a no contar con presupuestos desde 2016. Además, lamentan que por dicha gestión no se puedan llevar a cabo las inversiones previstas en Planes Provinciales de Diputación, ya que no se introdujeron partidas para ello en las cuentas. La moción fue rechazada con el voto de calidad de la regidora, al abstenerse Cervantes.

La reprobación contra el socialista Pedro Jesús González, concejal de Obras, tampoco fue aprobada.

Excompañeros

En cuanto al exalcalde y actual concejal de Urbanismo, Martín Morales, la moción de reprobación salió adelante con seis votos a favor y cinco en contra. María Luisa Cervantes, a quien Morales expulsó de Somos Turre hace unos meses por no cumplir las directrices del partido, sumó su voto al del grupo popular.

La moción aprobada lamenta su incapacidad para gestionar el área de Urbanismo, así como su anterior gestión como alcalde durante la primera mitad de legislatura que, siempre según el grupo popular, “causó graves perjuicios económicos al municipio”.  Además, califican la actitud de Morales como “dictatorial” durante sus meses de mandato, además de afearle que haya manifestado públicamente en los medios de comunicación “la incapacidad de la alcaldesa para sacar adelante los nuevos presupuestos municipales”.

Durante la sesión, los populares acusaron a Morales de haber contratado a un familiar para realizar unos trabajos de limpieza de caminos y “haber intentado ocultarlo después simulando una subcontrata con una empresa”, según Juan Ángel Guerrero, concejal del PP. En su defensa, Morales invitó al PP a llevar el asunto ante los tribunales para dilucidar la veracidad de esas acusaciones.

Mejoras en el hospital

En la defensa y petición de mejoras para el hospital de La Inmaculada sí coincidieron todos los ediles, que de forma unánime aprobaron dos mociones, de PSOE y PP, una para pedir al Gobierno soluciones ante la falta de especialistas, y otra exigiendo a la Junta medidas urgentes al respecto. También se aprobó exigir a la Junta que cumpla el convenio de 2006 para ejecutar el paseo de la avenida de Almería, con el voto en contra del PSOE. 

13.382 euros se quedan en el limbo

La alcaldesa de Turre ha lamentado que por el voto en contra del PP y la concejal no adscrita no se haya podido aprobar el reconocimiento extrajudicial de créditos de 13.382 euros correspondientes a gastos de 2017 no incluidos en los presupuestos (que eran la prórroga de los de 2016). “El PP hizo un reconocimiento de créditos en 2015 de 137.416 euros y ahora no nos aprueban algo que es menos de un 10% de esa cantidad”, critica la alcaldesa.

Además, remarca que estas cifras tan bajas hablan muy bien de la gestión austera de su corporación, “en la que trabajamos con presupuestos realistas, no con unos ingresos de IBI inflados como hacía el PP en su mandato”. Mientras el Pleno no apruebe dichos créditos no se puede hacer frente al pago de facturas pendientes, entre otras, de las fiestas patronales de San Francisco.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...