Ir al contenido principal

El Estado se hará este domingo con la autopista Cartagena-Vera

El Estado se hará este domingo con la autopista Cartagena-VeraSe pone fin a una concesión ruinosa para la sociedad Aucosta.

El pasado 16 de febrero el Consejo de Ministros aprobaba el rescate de varias autopistas de paje españolas que se encontraban en situación de quiebra, entre ellas la Cartagena-Vera, una decisión que se hizo esperar pero que ya era inevitable a la vista de la resolución de los contratos firmados en su día con las concesionarias.

Para el caso de la autopista almeriense ese rescate por parte del Estado se hará efectivo este domingo, día 1 de abril, una fecha recogida en el auto judicial dictado por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, que decretó las fechas para que la propiedad revierta en el Estado español.

Se trataba de car cumplimiento a la Ley de Contratos del Sector Público que prevé en su articulado que en el caso de que una concesión de obra pública inicie la fase de liquidación en un concurso de acreedores, existe la obligación legal de resolver el contrato de concesión y que la infraestructura revierta a la administración concedente, en este caso el Ministerio de Fomento.

Estado ruinoso 
La autopista de peaje Cartagena-Vera se puso en servicio en el año 2007, hace once años, con unas previsiones que señalaban que fuera utilizada por 9.000 vehículos diarios. Sin embargo cinco años después esa media prevista no se cumplía y apenas se alcanzaron topes de 2.000 vehículos diarios, un incumplimiento de los planes que ha llevado a la sociedad concesionaria a la resolución del contrato.

La concesionaria de esta infraestructura es una sociedad que estaba formada y participada a su vez por varias sociedades, entre ellas Autopista del Sureste, Concesionaria Española de Autopistas, Iniciativa de Infraestructuras y Servicios, Globalia (conformada por FCC y Bankia), Ploder, Cajamar, Unicaja y la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo). Todas ellas se unieron para constituir la sociedad Aucosta, y aprobaron hacer frente a unas inversiones con un presupuesto de 594 millones de euros, haciéndose a cambio con una concesión del Estado por un periodo de 36 años.

Ahora le ha llegado el turno para revertir esa propiedad y la concesión al Ministerio de Fomento en un lote que también incluye la circunvalación de Alicante. El plan de Fomento es el de volver a sacar a concurso ambas infraestructuras para ceder de nuevo sus derechos de explotación a empresas privadas. De ese proceso de concesión espera obtener entre 700 y 1.000 millones de euros.

La autopista Cartagena-Vera fue concebida para dar sustento al desarrollo turístico y agrícola del levante, pero no ha cumplido expectativas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...