Ir al contenido principal

Semana de cine en Vera

Semana de cine en VeraMás de seiscientos cortos participan en el I Festival de Cine en Corto ‘Ciudad de Vera’.

Más de seiscientos cortos participan en el I Festival de Cine en Corto ‘Ciudad de Vera’, tal y como destacaba en el acto de presentación oficial llevado a cabo hoy en el Ayuntamiento veratense, el director técnico del Certamen, Carlos Guijarro. Destacaba asimismo Guijarro en el transcurso de su intervención, que “el Festival ha adquirido carácter internacional debido a la numerosa presentación de trabajos procedentes de una veintena de países”.

“Hay que señalar”, añadía por otra parte Carlos Guijarro, “la enorme calidad de las cintas y cineastas entre los que se encuentran directores como Belén Rueda, Hugo Silva, Carlos Areces, Fernando Arbizu, Javier Fesser, Rosario Pardo, en definitiva, cortometrajes de una calidad importante”.

Desde el próximo día 7 de mayo y hasta el día 13, Vera conjugará la faceta educativa, con la participación de los centros escolares veratenses, con la estrictamente especializada mediante las distintas ponencias de profesionales del mundo del cine sobre los oficios del sector audiovisual. Así pues, el I Festival de Cine en Corto ‘Ciudad de Vera’ cumplirá el objetivo propuesto por los organizadores de la Semana del Cine en el Levante almeriense, las productoras JaGDreams y AndreuFullana, y el Ayuntamiento de Vera: consolidar al municipio como referente cinematográfico e integrarse en los Festivales de Arte que anualmente se celebran en Vera.

El Festival se compone de dos concursos con premios: una Sección Oficial de Cortometrajes y, de otro lado, el Concurso Corto en 48 horas que comenzará el próximo día 10 de mayo y consistirá en la grabación de un cortometraje rodado en Vera que habrá de entregarse en un plazo máximo de 48 horas.

El Festival de Cine, con Laura del Río y José Miguel Corral como maestros de ceremonias, además de Alex Navarro, tendrá su sede en el Auditorio Municipal ‘Ciudad de Vera’, que cuenta con una equipación técnica de última generación y un aforo de 600 personas.

En el cierre del acto de presentación del Festival, Félix López, alcalde de Vera, coincidió con la concejal de Cultura, Isabel de Haro, “en la importancia de este Festival incorporado al Año de la Cultura que celebra Vera. Reunimos las condiciones necesarias para desarrollar este proyecto de categoría internacional, como bien apuntaba Carlos Guijarro”.

Añadía el primer edil veratense que Vera se ha convertido en un referente cultural importante “al dar participación a toda la ciudadanía, desde los escolares a cualquier colectivo. Y cuando se da vida a un proyecto como es del Festival de Cine, sin duda que ha de ser un éxito gracias a los profesionales que forman el equipo y, naturalmente, con el apoyo institucional de este equipo de Gobierno municipal”. Concluyó Félix López su intervención expresando su deseo de que el Festival mantenga la continuidad.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...