Ir al contenido principal

Asociaciones de jueces y fiscales piden de forma unánime la dimisión de Catalá

Asociaciones de jueces y fiscales piden de forma unánime la dimisión de CataláCalifican sus palabras sobre el magistrado discrepante del caso de La Manada de "temeridad"

Las siete asociaciones de jueces y fiscales se han puesto de acuerdo para exigir la dimisión de Rafael Catalá tras sus declaraciones sobre el magistrado discrepante de la sentencia del caso de La Manada: entienden que sus insinuaciones sobre el magistrado son "una temeridad" y que el colocar la pelota en el tejado del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es una "intromisión" en su labor, según informa la web de la Cadena SER.

En una entrevista emitida esta mañana con la cadena COPE, el titular de la cartera de Justicia ha asegurado sobre el magistrado Ricardo Javier González que "todo el mundo sabe que tiene problemas" y que "esas consideraciones justifican que el Consejo del Poder Judicial pueda hacer alguna acción de evaluación de estos hechos”.

Las siete principales asociaciones de jueces y fiscales (Asociación Profesional de la Magistratura, Juezas y Juces por la Democracia, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales) han decidido emitir un comunicado conjunto criticando las palabras del ministro y solicitando "una vez más" su dimisión, recordando además que su reprobación "ya fue demandada por otros poderes del Estado, como es el Legislativo".

Un "verdadero peligro"

Las asociaciones acusan a Catalá de procurar una "intromisión del Ejecutivo en las labores que le corresponden exclusivamente al CGPJ", añadiendo que "los comentarios acerca de la capacitación o no de un magistrado son una temeridad".

El comunicado explica que "hoy es por el juicio de “la Manada” pero mañana puede serlo por cualquier actuación que no sea del agrado del Ministro o de su Gobierno" y esto, para las asociaciones, "es el verdadero peligro: la utilización de la resoluciones judiciales por el Ejecutivo y la confusión intencionada de intereses electorales con lo que debería ser su labor como miembro de un Poder del Estado, esto es, respetar y velar por el respeto del funcionamiento de las instituciones".
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...