Ir al contenido principal

Carrefour abrirá con su marca antes de verano el Eroski del Gran Plaza

Carrefour abrirá con su marca antes de verano el Eroski del Gran PlazaLa firma francesa llega a los 1.000 puntos de venta en España con ofertas en 1.000 artículos

Abrió su primer hipermercado en nuestro país en 1973, hace 45 años, en la localidad de El Prat en Barcelona. Desde entonces, con cambios de nombre, fusiones o adquisiciones de otros puntos de venta, la firma francesa Carrefour llega a la apertura de su tienda número 1.000 en nuestro país. Con tal motivo ha lanzado una campaña en la que pone en oferta esa cantidad de productos, 1.000, de los que 480 se venderán en el formato online y el resto, otros 520 de la forma tradicional en sus hipermercados, según ha anunciado el Director de Carrefour Almería, Miguel Olivares.

Apertura en Roquetas
De esos 1.000 puntos de venta, el grupo francés cuenta con cuatro establecimientos en la provincia. El de la capital, el situado en el Parque Comercial Viapark de Vícar, el antiguo COPO situado en El Ejido y su formato de ‘Express’ que está emplazado en el Paseo de Almería y que mucha gente aún sigue denominando por su anterior propietario, Simago.

Pero este año, “antes de verano”, según han confirmado sus responsables, Carrefour contará con un quinto establecimiento. Estará situado en el Parque Comercial Gran Plaza de Roquetas de Mar y sustituirá a Eroski que llegó a la provincia de la mano del promotor del Gran Plaza, Tomás Olivo, allá por el año 2012.

Carrefour compró al grupo vasco el centro de Roquetas dentro de la macrooperación de adquisición de 36 hipermercados Eroski cuya propiedad han ido pasando al grupo francés desde marzo de 2016 por una cifra cercana a los 200 millones de euros. Prácticamente dos años y unos meses después, se abrirá el hipermercado bajo la marca gala.

Relación con la provincia
Y es que según afirma Miguel Olivares, “Carrefour es una de las compañías más activas de España en la comercialización de productos hortofrutícolas españoles, y lógicamente de la provincia de Almería”, esto hace que ofrezcan  en sus tiendas una “amplia variedad de surtido de productos locales en cada región”. 

La filial de compras de Carrefour, SOCOMO, cuenta con presencia en todas las zonas de España “y se ha convertido en la primera empresa en comercialización y exportación de frutas y verduras”. Y de Almería también “gustan mucho” los embutidos y los vinos fuera de la provincia. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...