Ir al contenido principal

El joven que pasó de limpiar cuadras a participar en el Campeonato del Mundo

El joven que pasó de limpiar cuadras a participar en el Campeonato del MundoJuan Manuel Castillo es uno de los jinetes y presentadores de caballos con mayor proyección.

La historia de Juan Manuel Castillo Díaz es propia de una película de Disney. El largometraje comenzaría con un joven muchacho de solo 13 años, natural de Huércal-Overa y proveniente de una familia humilde, trabajando duro cada día hasta dejar impolutas las veinte cuadras de las instalaciones donde comienza su relación con el caballo.

Siete años después, los espectadores se encontrarían ante ese mismo joven preparándose sin descanso para su segunda participación como jinete y presentador de Caballos Pura Raza Española (PRE) en un Campeonato del Mundo del Caballo PRE. Porque ese ha sido, tal cual, el comienzo y la progresión de Juan Manuel Castillo Díaz (Huércal-Overa, 1997). En siete años, el joven huercalense ha pasado de limpiar cuadras a convertirse en uno de los jinetes y presentadores con más proyección de ámbito nacional. 

Desde abajo 

Para lograr una evolución así no hay secretos. Amor por el oficio y trabajo constante. Parece fácil pero no son muchos los ejemplos que han alcanzado llegar tan alto como Juan Manuel a sus 20 años. “Necesitas pasión, mucha voluntad y disciplina. El caballo es un animal de costumbres y si le cambias algo y no le cuadran las cosas, no funciona. Y un poco de duende para tener talento pero creo que es secundario, lo que hay que tener es trabajo duro”, asegura el joven.

“Mis amigos me dicen que tengo suerte porque no tengo horario ni días de trabajo pero al final trabajas los 365 días y entras a las siete de la mañana y sales a las once y media de la noche”. Sobre sus primeros pasos, recuerda que le hacía falta trabajo “ y decidí dedicarme a algo que al menos me guste”. Así que, ni corto ni perezoso, se plantó frente al dueño de la yeguada para preguntarle si le hacía falta alguien que montase a caballo. Su contestación no fue la esperada. “Me dijo que para montar a caballo no. Que si quería me podía enseñar a montar caballo a cambio de limpiar un poco las cuadras”. Y así empezó todo. Poco después, a los 17 años, decidió formarse como profesional en casa de un preparador de Córdoba que había sido campeón de Europa.

Desde entonces ha trabajado en Girona, en Córdoba y Madrid, donde ahora reside, pese a que echa de menos su tierra. “Mi sueño sería tener mis instalaciones en Huércal-Overa. Paso muchos meses fuera sin mi familia ni mis amigos”. La labor de un presentador consiste en “entrenar el caballos pura raza para que su físico esté lo mejor posible para que cuando vayamos a una competición”. Sin ir más lejos, en junio competirá en el Campeonato de Europa antes del mundial que se celebrará en Sevilla en noviembre y para el que se ha clasificado con todas las de la ley. 

Campeonatos 

En dichas competiciones, en el caso de las yeguas se juzga la morfología y los movimientos, mientras que en los caballos "tienes un 70% de la parte de morfología -la parte que hace el presentador-” en la que se juzga el paso, el galope y la parada. La morfología. “El otro 30% es la prueba de montado” a la que llegan los clasificados.

El año pasado, su primera vez en un Campeonato del Mundo de Caballos Pura Raza Española, no le fue nada mal pese a que llegó tras recaer varias veces de una lesión que le costó la rotura de dos vértebras. “Fuimos el número 45 de 70. No fue nada mal pero peco de ser demasiado competitivo”, reconoce. Con este palmarés y proyección, Juan Manuel se considera “un afortunado” ya que “ni en mis mejores sueños pensaba estar con 21 años en mi segundo campeonato del mundo”. Este año las expectativas son mayores. “Aspiramos a estar entre los 15 primeros caballos del mundo”. Tras un comienzo de ensueño, el aún lejano final de esta película tan sólo dependerá de sus manos y de los caballos que pasen por ellas.

Agradecido con su tierra natal y ayuntamiento

Juan Manuel Castillo se ha hecho hueco en el ámbito más competitivo en caballos pura raza como es el español. Su esfuerzo ha sido clave, pero no se olvida de reiterar su agradecimiento “al Ayuntamiento de Huércal-Overa y a su pueblo por el apoyo que siempre me aportan”. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...