Ir al contenido principal

El cantaor que clasificó los cantes de Almería

El cantaor que clasificó los cantes de AlmeríaJosé Sorroche recibe un gran homenaje tras 50 años en la música.

Ya se lo merecía sobradamente y la Peña El Morato recogió el guante y ofreció al gran cantaor almeriense, Pepe Sorroche un caluroso homenaje de esos que se hacen época en el mundo del flamenco y grande a los hombres  de corazón y de voz, como este cantaor de Tabernas, emocionado y acompañado por Carmela, su esposa y resto de la familia, recibió el cariño y afecto de todo el flamenco de Andalucía, como era de esperar. 

La cueva del Morato se quedó pequeña para albergar las centenares de solicitudes que recibieron para acudir a esta cena - homenaje, que quedará en los anales del flamenco, por la participación de un elenco de cantaores y guitarristas de gran prestigio que dieron lo mejor de ellos para rendir un merecido homenaje a un gran maestro del cante, que además pasará a la historia por darle relevancia, clasificar y poner en su sitio a los cantes de Almería, algo en lo que ha empeñado cincuenta años de su vida.

Antonio García ‘El Niño de las Cuevas’ comentó que ‘que cuando empezó Pepe los cantes de nuestra tierra estaban enmarcados en los cantes de Levante y así eran conocidos y se empeñó en que se les denominara cantes de Almería, además él le fue dando ese toque propio de nuestra provincia y actualmente los llevan en sus repertorios los cantaores de mayor prestigio por lo que su estilo y su trabajo perdurará para siempre y quedará como el cantaor que dignificó el cante de Almería’.

Al acto acudió una representación del Ayuntamiento de Almería, encabezada por su concejal de Cultura, Carlos Sánchez, que hizo entrega de una placa a Pepe Sorroche con el escudo de la ciudad.

También estuvieron presentes los delegados de la junta de Andalucía, María Gracia Fernández de Gobierno y Alfredo Valdivia de Cultura, que destacaron igualmente la trayectoria del cantaor.

Peñas y cantaores

En el capítulo de entregas de placas y distinciones, lo hicieron igualmente representaciones de la Peña ‘Pepe Sorroche’ de Tabernas y de la Federación Almeriense de Peñas Flamencas.

Se sumaron a este homenaje cantaores de la Peña ‘La Niña de los Peines’ de Arahal de Sevilla con María Vargas de Sanlúcar de Barrameda que estuvo genial, Juan Pinilla, Luis Calderito, Paco Esquivel y Conchi Pérez

Así como el rapsoda Luis Terry y Rosa María Luján, que llegaron de Murcia y Francisco Manuel Díaz de la Peña La Platería de Granada.

Además de los almerienses Ana Mar, Niño de las Cuevas, Antonio De Quero y Antonia López por zambra. También estuvo representado el poniente almeriense con Alfonso López de El Ejido y Antonio de la Peña La Victoria de Dalías. Y un espectacular fin de fiestas por bulerías con varios cantaores y unas geniales ‘pataíllas’ de Zulema, Lucía Sorroche y hasta de la genial María Vargas, para rematar.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...