Ir al contenido principal

“La mayoría de las crisis en redes y la vida real se resuelven con una discupa"

“La mayoría de las crisis en redes y la vida real se resuelven con una discupaManuel Moreno presentó ayer su cuarto libro ‘La enciclopedia del Community Manager’.

La Feria del Libro de Almería acogía ayer una de las citas señaladas en rojo para los amantes de la tecnología y la comunicación digital. Manuel Moreno, conocido en las redes como TreceBits, presentaba ayer su cuarta obra, tras ‘El gran libro del Community Manager’, ‘Cómo triunfar en las redes sociales’ y ‘Yo también la lie parda en Internet’. Esta ‘Enciclopedia del Community Manager’ viene a ser una actualización y ampliación de contenidos, tras casi una década de andadura como profesional en el mundo de lo online.

Nacido en Almería, Moreno utiliza una expresión muy castiza para explicar el por qué de este libro: “me daba algo de ‘regomello’ que la gente siguiera comprando y teniendo como referencia ‘El gran libro...’, que incluía contenidos con casi diez años de antigüedad”

Y es que la velocidad a la que cambia el mundo digital juega en contra de elegir el formato físico para escribir sobre él, “Todos los días se crean y destruyen aplicaciones nuevas”, explica. Sin embargo, esto es, precisamente, uno de los aspectos que considera más apasionantes de su trabajo: “Lo bueno, y lo bonito, de esto es que no tenemos ni idea de cómo serán las redes sociales dentro de dos años”, argumenta. Moreno hace hincapié en lo mucho que ha cambiado nuestro entorno online: “Cuando empecé el logo de Twitter era verde, no existía el famoso pajarito y Youtube acababa de ser comprada por Google cuando pocos meses antes era una red de contactos”, comenta.

Sobre la figura del CM, que tanto defiende como “fundamental”, en empresas de cualquier tamaño, dice que “lo que antes se veía como un vendehumos es hoy un puesto clave a la hora de establecer contacto con sus clientes”. El escritor realiza una curiosa comparación: “Las redes sociales son como el escaparate de nuestro comercio, no nos podemos permitir estar de cualquier manera o nos exponemos a provocar un rechazo”.

El escándalo de Facebook

Tras la comparecencia del dueño de la mayor red social ante el Senado estadounidense sobre las filtraciones de datos, la imagen de Facebook se ha visto resentida y sus acciones bajaron estrepitosamente en los días siguientes. Sin embargo, Moreno saca a la luz los datos revelados esta semana por la propia compañía: “no ha tenido ninguna consecuencia real para ellos, que han vuelto a aumentar en números de usuarios, incluso tras el movimiento ‘Delete Facebook’ (borra Facebook).

Y es que, tal y como explica el autor de ‘La enciclopedia del CM’, “las redes sociales son, al final, empresas. Firmamos contratos con ellos cada vez que pulsamos ‘aceptar’, no es algo gratuito que nos viene dado”.

Los grandes errores

Uno de los temas que más trabajo lleva a su despacho es, precisamente, las crisis que se generan en la web.

“El mayor error que se comete en Internet es la falta de sentido común. Muchas veces compartimos cosas que nos pueden causar problemas a nivel personal”. Esta falta de criterio se aplica tanto a personas como a las empresas: “las empresas pecan, muchas veces, de intentar aprovechar cualquier momento para hacerse notar”, para Moreno se debe evitar entrar en temas polémicos como “la política, la religión y el fútbol”.

No obstante, siempre queda esperanza tras ‘liarla’, usando el término que él utiliza en su segundo libro, en el que relata experiencias propias y ajenas.

“No pasa nada por meter la pata en las redes sociales. Si uno se equivoca, se pide perdón y se sigue adelante”. El bloguero hace hincapié en la sencillez de resolver una crisis 2.0 de esta manera: “El 90% de estas situaciones se solucionan pidiendo disculpas, pero eso es lo que más nos cuesta tanto en la vida real como en Internet”. Y concluye: “Podemos tolerar que se equivoquen pero no que nos engañen”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...