Ir al contenido principal

Cosentino y Diputación aúnan fuerzas para promocionar la provincia en el mundo

Cosentino y Diputación aúnan fuerzas para promocionar la provincia en el mundoLa Institució podrá realizar acciones en países como EEUU, Emiratos Árabes y Australia.

Los productos de la tierra aglutinados en la marca ‘Sabores Almería’ y los atractivos turísticos de la provincia se preparan para desembarcar con fuerza en los cinco continentes. Lo harán gracias a un acuerdo entre el Grupo Cosentino y la Diputación de Almería por el que las instalaciones de la multinacional servirán para promocionar la marca ‘Sabores Almería’ y ‘Costa de Almería’ por todo el mundo.

Los denominados ‘Cosentino Center’ repartidos por todo el mundo supondrán un escaparate de lujo donde mostrar los encantos gastronómicos y turísticos de Almería gracias al convenio firmado ayer por el presidente de la Administración provincial, Gabriel Amat y el máximo responsable de la multinacional, Francisco Martínez-Cosentino Justo.

Promoción mundial 
El convenio no solo permitirá la exhibición de los productos almerienses sino que también facilitará la celebración de actos promocionales en estas instalaciones durante los dos próximos años, aunque con la posibilidad de prorrogar el acuerdo.

Un convenio que se rubricó en la mañana de ayer en la sede del grupo Cosentino situada en Cantoria. Con el acuerdo suscrito, según ha informado la Diputación Provincial, la multinacional almeriense “se compromete a ceder, temporal y gratuitamente”, un espacio en sus once Cosentino City’s situados en ocho países y en los cincuenta ‘Cosentino Center’ de ubicados en dieciséis países de Europa de cara a la promoción de material promocional de ‘Costa de Almería’ y ‘Sabores Almería’. Fuera de Europa, existen más de sesenta ‘Cosentino Centers’.

Así, esta colaboración abre una puerta sin precedentes para dar a conocer los mayores atractivos almerienses sin frontera alguna y sirviéndose de una red de instalaciones tan solo al alcance de una empresa líder en su sector como Cosentino. En concreto, gracias a este convenio la Diputación podrá llevar a cabo presentaciones y acciones promocionales del destino turístico ‘Costa de Almería’ y de ‘Sabores Almería’ en los ‘Cosentino Centers’ de Europa y en los Cosentino City’s de Estados Unidos, Inglaterra, España, Emiratos Árabes, Italia, Australia y Singapur.

El presidente de Cosentino no ha podido ser más claro ni más conciso a la hora de resumir lo que significa este acuerdo. “Estaba deseando", ha dicho sobre esta colaboración, ya que "uno de los orgullos de Cosentino es ser almeriense. Ahora mismo -Cosentino- está en todo el mundo y siempre he pensado: ¿por qué no se aprovecha mi tierra de todo esto con las miles de visitas que tenemos todos los días?”, ha afirmado Francisco Martínez-Cosentino, para quien este acuerdo “puede ser un principio de una colaboración mu importante”.

Primera experiencia 
Por su parte, Gabriel Amat ha destacado la importancia de este convenio en el que Cosentino impulsa con su marca, de forma desinteresada, la promoción de dos de los pilares económicos de la provincia: turismo y agroalimentación.

“Queremos agradecer a Cosentino su colaboración con la Diputación para dar a conocer en todo el mundo los tesoros de nuestra provincia. La pasada semana ya celebramos con éxito un evento junto a Turespaña en su sede de Milán en la que estuvo presente el Embajador de España en Italia. Estamos convencidos que trabajando unidos podremos hacer que nuestra provincia brille más y más lejos”. 

Amat ha detallado que la Institución provincial será la encargada de “aportar el material y Cosentino se ocupará de llevarlo a sus sedes y colocarlo en un lugar estratégico”. Con este convenio la Diputación también apuesta por el sector de la piedra, vinculándolo a la marca turística de la provincia. “Si el turismo unido al cine, al deporte o la gastronomía han funcionado, estamos seguros de que la unión de ‘Costa de Almería’ a la industria de la piedra sólo puede traer éxitos a la provincia”, ha añadido Amat, que ha estado acompañado por el vicepresidente provincial, Javier A. García y el vicepresidente ejecutivo de ventas globales de Cosentino, Eduardo Martínez-Cosentino Alfonso, entre otras autoridades y responsables de la multinacional.

Un acuerdo clave para la promoción de la provincia y que no se habría podido celebrar en un escenario más idóneo que el escogido, en el que muestras de las encimeras de ‘Silestone’ presentes en cocinas de todo el mundo desde hace años rodeaban el eslogan de ‘Sabores Almería’; una marca que, al igual que Cosentino, también quiere colarse en hogares de todo el planeta junto al resto de bondades de la provincia. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...