Ir al contenido principal

Los centros educativos participarán en la implantación del sistema #SOScódigo

Los centros educativos participarán en la implantación del sistema #SOScódigoContarán con códigos QR para difundir las pautas de seguridad a seguir en caso de emergencias.

Los centros de enseñanza del municipio de Adra participarán de forma activa en la puesta en marcha, implantación y difusión del sistema de prevención y autoprotección en materia de seguridad #SOSCódigo, un sistema en el que trabaja el Ayuntamiento a través de la Junta Local de Protección Civil y que utiliza la tecnología de los códigos QR para informar acerca del modo de actuación en caso de situaciones de emergencia.

Por este motivo, representantes de los distintos centros educativos de la localidad han asistido a una reunión técnica e informativa celebrada en el Salón de Plenos del Consistorio junto al concejal de Seguridad, César Arróniz, el responsable de Protección Civil de Adra, José Espinosa, así como por el Teniente del Puesto Principal de la Guardia Civil de Adra y el Subinspector de la Policía Local, con el fin de exponer las principales características de #SOSCódigo y solicitar la colaboración en la difusión de este novedoso sistema.

Información
Cabe reseñar que #SOScódigo persigue el objetivo de acercar y dar a conocer, tanto a usuarios como visitantes de cualquier edificio o instalación con concurrencia, la existencia del Plan de Autoprotección, recomendaciones y medidas de autoprotección ante situaciones de riesgo o emergencia. Con la lectura del código QR, el usuario de teléfono móvil recibirá toda la información acerca del Plan de Autoprotección del edificio. Se trata, en definitiva, de divulgar seguridad entre la población y crear conciencia de los conocimientos básicos para actuar en caso de riesgo, lo que puede ser crucial ante situaciones de emergencia.

Asimismo, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, trasladaba en el transcurso del encuentro de trabajo celebrado en el salón de plenos, su “agradecimiento” a todos los Centros de Educación Primaria y Secundaria de la ciudad por su “interés” y “colaboración activa” para que “nuestra ciudad se convierta en un referente en materia de seguridad preventiva” con el desarrollo del sistema que “servirá para divulgar información preventiva que puede ser vital ante situaciones de peligro”.


Del mismo modo, el alcalde abderitano también aprovechaba para poner de relieve que esta iniciativa también pone de manifiesto el “esfuerzo” que estamos realizando a través de Protección Civil para “poner al servicio de la sociedad abderitana la tecnología aplicada al ámbito de la seguridad”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...