Ir al contenido principal

Presentada la Fundación Artcupa que nace en Vera

Presentada la Fundación Artcupa que nace en VeraLa Fundación creada por el párroco de Vera, Carlos Mª Forte, vio la luz en el Teatro Cervantes.

El capitalino Teatro Cervantes acogió la presentación de la Fundación Artcupa. Fundada por el párroco de Vera, Carlos Mª Forte, tiene como fin promover todas las formas de expresión artística, contribuir a elevar el nivel cultural y poner en valor la herencia de nuestros antepasados, recuperar, restaurar y conservar su legado.

“Somos un equipo de hombres y mujeres que, conscientes de los desequilibrios y carencias que afectan a la sociedad, ha decidido ofrecer su mano para mejorar la vida de los olvidados. Nos une un mismo objetivo, sensibilizar a una sociedad mercantilizada e indiferente. Intervenir en ella apoyando y generando proyectos de cambio de justicia social y solidaria”, dijo Diego Núñez, presidente. 

Tras la presentación que realizaron los actores Emma Cortizo y Pedro Flores, dieron paso al inicio de la gala con la actuación del único coro flamenco almeriense, el coro San Antón, de Vera, que ofreció una bella actuación; el dúo de violoncellos Jesús Marfil y Diego Alonso; y concluyó con el cuarteto vocal Anacrusa.

Por su parte, el fundador de Artcupa, Carlos Mª Forte, dirigió unas palabras a los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde de Vera, Félix López; que asistió acompañado por la concejala de Asuntos Sociales, Yolanda Torres; la concejala de Almería, Elita Abad; la coordinadora de Voluntariado de la Junta, Laura Negrillo; el director de Cáritas, José Luis Aguilar; Josefa Torres, presidenta de la Federación Gitana; el deán de la Catedral, Juan Torrecillas; y el canónigo de la Catedral de Murcia, Miguel Ángel Gil; o Guiseppe Squirone, que recibió el nombramiento de ‘Patrono de Honor’.

En su intervención, Carlos Mª Forte, rememoró las palabras del Santo Padre, “Hoy, nada es posible sin diálogo, aunque un diálogo sincero. Esta Fundación surgió hace unos pocos meses, legalmente establecida el mes pasado. Somos pocos y pocos los proyectos, aunque mucha la ayuda ya recibida...Nuestros primeros proyectos serán la restauración de dos pequeñas iglesias de Vera y la limpieza y dignificación del Mirador más bonito de Almería, el Cerro de San Cristóbal”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...