Ir al contenido principal

En marcha un proyecto para construir un hotel en el PITA

En marcha un proyecto para construir un hotel en el PITAAtendería a empresarios y profesionales que visitan el tecnoparque.

El crecimiento sostenido del número de empresas que tienen ya su sede en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) ha generado el interés de grupos hoteleros por construir allí un hotel que permita a los visitantes profesionales alojarse allí mismo.

Los primeros pasos ya se están dando, tanto por parte del propio PITA como por parte de algunos de los grandes grupos que han escogido el tecnoparque almeriense para establecer sedes y centros de trabajo. Aún habrá que esperar algunos meses para conocer la decisión y a los posibles grupos que pueden desarrollar un proyecto de este tipo.

Hotel de negocios 
La idea que se baraja es la de construir en el interior del parque tecnológico un establecimiento dirigido a recibir a los visitantes que cada día llegan desde otros puntos del país o de otros países para realizar negocios o para visitar a las empresas radicadas allí.

El modelo sería similar al de establecimientos de este tipo que desde hace años prestan servicio en otras capitales, hoteles que se ubican en entornos empresariales y con un marcado carácter de alojamientos profesionales. En principio la idea gira en torno a un establecimiento de tres o cuatro estrellas, confortable y con un equipamiento adecuado para desarrollar trabajos en las propias habitaciones, como conexiones telefónicas, de Internet o wifi, además de un servicio de restauración.

Interés 
Algunos de los grupos empresariales instalados en los terrenos del tecnoparque han manifestado su interés en un servicio de esta índole para poder atender a los que les visitan y profesionales que acuden para desarrollar trabajos o para mantener reuniones con esas empresas.

Es el caso de Cajamar Caja Rural, que además de su presencia actual en el parque tiene previsto crear allí la que se ha calificado como una ‘ciudad financiera' donde se ubicarán gran parte de los servicios y áreas de una entidad que ya se encuentra entre las más importantes del sistema financiero español.

Un directivo de la caja explicaba que el trasiego de personas, entre empleados y profesionales del sector, en los vuelos que unen Almería y Madrid son elevados, hasta el punto de que decenas de personas se desplazan diariamente a Almería para trabajar o mantener reuniones.

Disponer de un hotel de buen nivel permitiría que esos desplazamientos puedan realizarse a última hora de la tarde, alojarse en el establecimiento en el  propio parque e iniciar el trabajo a primera hora de la mañana.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...