Ir al contenido principal

Jornada lúdica y reivindicativa sobre los Molinos del río Aguas

Jornada lúdica y reivindicativa sobre los Molinos del río AguasEste sábado centenares de personas acudieron al II Festival en Defensa del Agua en Sorbas.

Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la noche, este pasado sábado la zona de los Molinos del río Aguas, en Sorbas, fue el lugar elegido para llevar a cabo el II Festival en Defensa del Agua. Una jornada lúdica y reivindicativa donde se puso de manifiesto la preocupación por la sobreexplotación que sufren los acuíferos de la zona; en este caso el acuífero Aguas.

Un encuentro de corte festivo y animado, donde no faltó el componente medioambiental,  que fue organizado por la ONG ‘Sunseed’ en colaboración con la Plataforma en Defensa del río Aguas, Acuíferos Vivos y otras organizaciones; y al que acudieron un gran número de personas -en torno a las 400 aproximadamente-.

La Jornada

“Monocultivos súper intensivos son regados con aguas fósiles extraídas del acuífero Aguas, sobreexplotado en más de un 400 por ciento, y del que depende el río Aguas; uno de los pocos recursos hídricos de la provincia, completamente desertificada”, señalan desde la organización del Festival.

Por ello, con el objetivo de concienciar a la población, entre las distintas actividades de la jornada se realizaron charlas por parte de expertos en la materia y paseos hasta el nacimiento del río. Actuaciones que, a su vez, contaron con la escenificación de cómo funcionan los Molinos, dando a conocer su historia y situación actual. Un estado que denota el problema existente pues, años atrás, extraían cerca de 70 litros por segundo; mientras que ahora apenas llegan a los 5 litros.


Propuestas, más serias y con mayor carga reivindicativa, que compartieron tiempo y espacio con otras de corte más relajado y lúdicas pues, a fin de cuentas, se trataba de un Festival. Así, junto a las charlas sobre los Molinos y la defensa del río Aguas, también se realizaron talleres infantiles, hubo un mercado artesanal, y no faltó ni un segundo la comida, bebida y la música gracias a los diversos conciertos que tuvieron lugar.

Defensa férrea

Los esfuerzos que las distintas asociaciones y plataformas están llevando a cabo para proteger los acuíferos de la provincia son titánicos. Una lucha continuada y costosa para la que necesitan todo el apoyo que puedan encontrar, tanto económico como social.

Por esta razón, todo el dinero recaudado en las distintas actividades del Festival irá “enteramente destinado al fondo de la Plataforma para cubrir los gastos de abogados y todas las iniciativas que están ya en marcha para seguir la lucha”, subrayan.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...