Ir al contenido principal

Cajamar se aferra a su carácter social para crecer más

Cajamar se aferra a su carácter social para crecer másLa entidad seguirá con su objetivo de sanear balance y apoyar el segmento agroalimentario.

Cajamar -que toca ya a las puertas del topten de las entidades financieras españolas por volumen de negocio (58.227 millones) y es la octava por activos totales- se plantea en su nuevo plan estratégico 2018-2020 reforzar su liderazgo en la singular banca social cooperativa.

Mientras el resto de entidades de la banca tradicional y los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros nadan en el mar del negocio financiero sin más cortapisas que la de redondear un buen balance y distribuir pingües dividendos a sus accionistas, Cajamar  también, pero, además, con los matices de su singularidad: su carácter de banca orientada a la economía social y al negocio agroalimentario. Ni más ni menos que lo que ha sido siempre, desde los tiempos de Juan del Aguila, aunque ahora en un entorno de aguas más procelosas y con una supervisión que se hace en el corazón de la vieja Europa, no junto a la Cibeles madrileña y con una cuota de negocio nada despreciable del 13% de la tarta del sistema financiero español, conservando Almería el puesto de mando de los servicios centrales.

En próximas fechas, de hecho, Cajamar reforzará su infraestructura con una nueva sede en el PITA, junto al edificio donde ahora se ubican sus empresas participadas.

Lleno total Varios centenares de socios compromisarios volvieron a llenar ayer la estancia noble del Hotel La Envía Golf, en Vícar, para asistir a la asamblea anual -cada vez más ágil, con poco más de una hora de duración- en la que se aprobaron las cuentas anuales de 2017, se acordó la distribución del beneficio y se marcaron las coordenadas de la entidad para los próximos años.

Grupo Cooperativo Cajamar es, a la fecha, con su 1,3 millones de socios y 5.586 empleados, el principal referente de la banca cooperativa española, después de que en el país se hayan quedado en el camino más de 70 entidades financieras en la última década por la crisis económica y los movimientos de concentración.

El presidente, Eduardo Baamonde, pronosticó que en el sector se producirán con seguridad nuevos movimientos “y nosotros seguiremos atentos, desde nuestra singularidad y con el reto de fortalecernos aún más en los próximos años, teniendo en cuenta que el mercado será el juez implacable”.

La dirección de Cajamar informó también del excedente de 19 millones de euros del beneficio que se dedicará a los distintos fondos de economía social, agroalimentario y de publicaciones.

Conocimiento En este sentido, en 2017 Cajamar ha organizado 151 actividades de transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario, en 25 provincias, en las que han participado más de 9.100 profesionales vinculados al sector.

Sus centros experimentales han recibido a más de 2.600 visitantes entre agricultores, investigadores, técnicos y estudiantes. Se autorizó también al Consejo a emitir bonos y cédulas por un importe máximo de 2.500 millones de euro y se renovó el contrato con el auditor Price Waterhouse Coopers.

También aprobó la Asamblea anual, el nuevo régimen de remuneración de los consejeros, atendiendo a la última resolución del Tribunal Supremo, por el que los consejeros ejecutivos tendrán una remuneración máxima de 1,5 millones de euros.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...