Ir al contenido principal

El TSJA critica la “parálisis” en las reformas judiciales

El TSJA critica la “parálisis” en las reformas judiciales“El camino recorrido es decepcionantemente corto, todavía no ha llegado un nuevo modelo”.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) presentó ayer en Granada su Memoria Anual 2017, una profunda radiografía de la situación de los juzgados, sus necesidades y su incidencia en la atención a los ciudadanos. El documento critica “la parálisis legislativa” de las reformas en el sector y, aunque detecta ligeras mejoras en las constantes vitales de los juzgados, mantiene que  “actual sistema es insostenible y poco operativo”, en palabras del presidente Lorenzo del Río.

“Seguimos con la habitual dispersión organizativa y territorial, a diferencia de la concentración que impera en otros Estados europeos”, añade el magistrado jiennense. “El camino recorrido es decepcionantemente corto, como reiteramos año tras año (...) todavía no ha llegado un nuevo modelo que racionalice los instrumentos personales y materiales que sirven a la función jurisdiccional, ni tampoco las reformas que culminen con la modernización de la justicia y  de las leyes procesales”, describe el presidente del TSJA.

La Memoria Anual 2017 valora positivamente la creación de juzgados aprobada en un Real Decreto del Gobierno para el ejercicio 2018, aunque considera que “no se han recogido solicitudes realmente necesarias y apremiantes”.  De hecho, la institución presidida por Lorenzo del Río, solicita la incorporación de cuatro nuevos juzgados para la provincia de Almería y la incorporación de una plaza más de magistrado para la Audiencia Provincial en la jurisdicción civil.

Precisamente la Sección Primera (civil) cuenta con importantes problemas para la resolución de asuntos. Su pendencia creció un 26 por ciento y, según el TSJA, sus tiempos de respuesta son "elevados". La resolución civil se coloca en la Audiencia Provincial de Almería en una media de 15 meses, frente a los buenos resultados del ámbito penal.

Infraestructuras
El Alto Tribunal andaluz demanda un Juzgado de Familia, un Juzgado de lo Social, un Juzgado de lo Mercantil y un Juzgado de lo Penal para la provincia de Almería. En el total de la comunidad autónoma, la cifra de nuevas plazas asciende a 34 órganos. En el capítulo de infraestructuras, el TSJA se muestra optimista tras un acercamiento a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.

“El año 2017 ha supuesto el inicio de una política de actuaciones de mantenimiento y restauración de algunas sedes, que esperamos se mantega en los próximos años”, subraya el documento presentado este jueves. “La Consejería de Justicia e Interior ha presentado a la Sala de Gobierno un compromiso de elaboración de un nuevo Plan de Infraestructuras, que se tiene previsto concluir en el primer cuatrimestre de 2018”.

Almería está, no obstante, entre las provincias con mejores infraestructuras tras la apertura de la Ciudad de la Justicia de la capital, el Palacio de Justicia de El Ejido y la reforma de la sede de la Audiencia Provincial. Queda pendiente, no obstante, el desarrollo de las obras anunciadas para el partido judicial de Huércal-Overa, necesitado de una modernización de sedes.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...