Ir al contenido principal

Psiquiatras contra la sentencia de La Manada: "es otra agresión a la víctima"

Psiquiatras contra la sentencia de La Manada: La Asociación de Salud Mental pide formar a los operadores jurídicos en violencia sexual.

La Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental (AEN) se ha posicionado este domingo "en contra" de la sentencia de la Audiencia de Navarra que condena a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual a los cinco miembros sevillanos de la conocida como ´La Manada´, pero no por agresión sexual, y ha considerado que "es preciso" dar "formación en relación con el género a todos los operadores judiciales".

Además, la asociación apuesta por "prevenir la violencia sexual educando desde la infancia en sexualidad, violencia y formas de agresión, creando a niños y niñas libres e iguales". Así lo traslada la asociación en un comunicado remitido este domingo al hilo de esta sentencia, y en el que subraya que apoya "rotundamente a las mujeres víctimas de delitos sexuales, condenando a quienes ejercen la violencia sexual en cualquiera de sus formas".

Una violación cada ocho horas

La asociación de profesionales de salud mental señala que, en España, cada ocho horas se denuncia una violación, "con las consecuencias físicas y psíquicas de sobra conocidas"; en concreto, "tristeza prolongada, anorexia, pérdida de interés, trastornos del sueño, intensos sentimientos de ira, culpa, y todos aquellos síntomas que acompañan a una situación de muy alto estrés por maltrato".

Agregan que, "prácticamente, la totalidad de las personas violadas en nuestro país son mujeres, constituyendo la violación un problema de salud pública de primer orden, contextualizada en una sociedad patriarcal, en la que todavía se sigue considerando a la mujer, por parte de grandes capas de la población masculina, como objeto de uso, en lugar de como sujeto con sentimientos y capacidad de goce y de decisión".

Desde la asociación de profesionales de salud mental advierten de que, "si además se cuestiona su palabra y su conducta, o se rebaja la tipificación jurídica de los comportamientos de los agresores, como ha ocurrido en el caso de ´La Manada´, se revictimiza a la víctima, sometiéndola de nuevo a otra agresión con consecuencias psíquicas tan devastadoras como la propia violación".

"El sistema judicial que representa el instrumento del que nos hemos dotado la sociedad para defendernos le da la espalda, agrediéndola de nuevo y colocando en una situación de indefensión, inseguridad y miedo a todas las mujeres, al valorar el acto reprobable de un modo que pareciera más comprensivo con los agresores que con la víctima", añade el colectivo de profesionales de salud mental. Finalmente, la AEN apunta que "el convenio de Estambul está considerado como el marco jurídico más completo para combatir la violencia contra las mujeres, incluida la violencia doméstica, asegurando la protección de las víctimas y el castigo de los agresores".
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...