Ir al contenido principal

Ferran Adrià muestra su apoyo a Almería como Capital Española de la Gastronomía

Ferran Adrià muestra su apoyo a Almería como Capital Española de la Gastronomía“La Capitalidad debe ser el inicio de una historia para Almería”, dice en un vídeo.

Que un visionario como Ferrán Adrià alabe tus productos, valore tu gastronomía y, encima muestre su apoyo a Almería 2019, es para que todos los almerienses se sientan orgullosos y significa un respaldo muy importante en el camino emprendido por el Ayuntamiento de Almería, con el apoyo de la sociedad. Impulsor de ElBulliFoundation y chef del restaurante El Bulli, que se fue considerado el mejor del mundo, Ferran Adrià ha expresado su apoyo a la Candidatura de Almería a Capital Española de la Gastronomía 2019, y lo ha hecho con un vídeo para la candidatura grabado junto a la icónica taza de Almería 2019, donde ha manifestado que “tenéis que tener la Capital, para que sea el principio de una historia, no el final. Almería, #elgustodecompartir”. 

En sus declaraciones, el innovador chef visualiza a la ciudad “sobre todo por dos cosas: por los productos vegetales y los productos del mar, ambos de máximo nivel mundial. Y eso es una base increíble”. A la vez reflexiona: “tenéis que saber cuáles son vuestros productos fuertes. Para mí Almería, hoy es el mundo vegetal. Hay 47 millones de españoles que tienen que comer hortalizas tres veces al día, comidas y bebidas hechas con vegetales. Tú sabes lo que es esto”. Además, confiesa que “el símbolo más importante de la gastronomía española son las tapas, y Almería precisamente es conocida por sus tapas. Si lo vendéis bien al mundo puede ser vuestra ‘way of life’ (modo de vida)”. 

Además, Ferran Adrià, con raíces almerienses por parte de su abuela, recuerda que “yo tengo un recuerdo fantástico de vacaciones en Huércal-Overa y tengo en la memoria un conejo criado como antes guiado, un recuerdo muy bonito”.

Ferran Adrià estuvo ayer en Almería, de la mano de Telefónica, visitando el coworking El Cable, promovido por ‘Andalucía Open Future’ y aconsejando a las startups allí instaladas y luego impartiendo una conferencia en el Teatro Apolo. Acompañado por el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, lanzó la idea de creación de un centro de referencia mundial del mundo vegetal. “Sería un centro de referencia en el que participaría la empresa privada y las universidades, y que funcionaría como centro cultural y de entretenimiento alrededor del mundo vegetal”. Entiende este visionario que esta propuesta “tendría éxito en Almería”. “Que yo conozca este centro no existe y, como Almería tiene la ventaja de contar con el clima, la materia prima y con invernaderos contemporáneos súper bonitos, que pueden hacer de museos, el coste sería diez veces menor que el un museo convencional”, ha apuntado. Eso sí, en su opinión, “hay que adelantarse” porque, según dice, “para innovar hay que arriesgarse”.

Luego, en la conferencia explicó la metodología creada en el ‘ElBulliFoundation’ para comprender y analizar un proyecto, el reputado restaurante El Bulli, y a través de él mejorar la eficiencia en innovación, donde resaltó que “lo más importante es conectar el conocimiento con el fin de favorecer la innovación”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...