Ir al contenido principal

La almeriense María del Mar Pageo se pone al frente de Cruz Roja en Andalucía

María del Mar Pageo está vinculada a Cruz Roja desde hace más de tres décadasEs médico geriatra y presidenta de Cruz Roja Almería.

María del Mar Pageo Giménez, actual Presidenta Provincial de Cruz Roja Española en Almería y vocal del Comité Nacional, ha sido designada nueva Presidenta Autonómica de Cruz Roja Española en Andalucía, por lo que pasará a compaginar ambos cargos en adelante en el seno de la Institución. Este nombramiento se produce tras la marcha, por motivos personales, de la anterior Presidenta Autonómica, Concepción García González.

Maria del Mar es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y médico especialista en Geriatría y Gerontología. Ejerce como facultativo especialista en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas y es vocal por Almería de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología. Está vinculada a Cruz Roja como voluntaria desde hace más de tres décadas. En esta nueva etapa, María del Mar continuará aportando a la Institución, esta vez desde la perspectiva autonómica, su permanente vocación transformadora de la sociedad, en línea con los valores humanitarios que se desprenden de sus principios fundamentales. Entre sus objetivos se encuentra “mantener la línea de trabajo de sus antecesores, crear una Cruz Roja Española en Andalucía fuerte y preparada para acometer todos los retos sociales que tenemos que abordar y mitigar”. Así, asume este nuevo reto “con auténtico honor, aceptando al mismo tiempo la responsabilidad de cumplir, junto a todo el equipo humano que forma parte de Cruz Roja, con los objetivos y proyectos de la Institución, trabajando para seguir atendiendo a quienes más nos necesitan e intentando hacer una sociedad mejor”. 

Cruz Roja Española en Andalucía atiende anualmente a más de 700.000 personas, que conforman familias enteras que sufren situaciones de vulnerabilidad, personas mayores, inmigrantes, refugiadas, víctimas del desempleo, de la violencia de género, de enfermedades avanzadas, de consumo de drogas, afectadas por catástrofes o accidentes, menores y mujeres en dificultad, entre otras, a través de sus más de 80 asambleas locales y comarcales, sus 8 Comités Provinciales y su presencia física, con instalaciones y/o actividad habitual en más de 350 municipios. Pero, “por encima de todo, nuestras personas, nuestros más de 30.600 voluntarios y voluntarias que aportan su tiempo, cariño y esfuerzo junto a más de 1.300 técnicos y, cómo no, a sus más de 128.000 personas socias que hacen un ejercicio de solidaridad año tras año para que nuestra Institución sea el vehiculo de su confianza”. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...