Unicaja Banco ha decidido abordar una nueva etapa enfocada al cumplimiento de su Plan de Negocio 2017-2020, centrado en el desarrollo de ejes estratégicos vinculados principalmente a la rentabilidad, la eficiencia, la diversificación del negocio, la innovación y la gestión financiera, con la atención dirigida al cliente.
Lo decidía ayer la Junta General de Accionistas celebrada en Málaga, tras alcanzar con éxito en 2017 hitos como la salida a Bolsa, la reordenación del negocio de seguros de vida y pensiones o diversas actuaciones relacionadas con el proceso de integración de su filial EspañaDuero.
Absorción
La Junta , además de aprobar las cuentas anuales y la gestión del Consejo de Administración en el ejercicio 2017, ha aprobado la fusión por absorción de EspañaDuero por Unicaja Banco , la reelección, ratificación y nombramientos de Consejeros motivada por terminación de mandatos, la propuesta de reparto de dividendos, y el resto de propuestas incluidas en el orden del día.
La Junta de Accionistas ha contado con la asistencia, presente o representado, del 80,84 por ciento del capital social de la entidad.
Superar retos
Durante su intervención,el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha señalado que el ejercicio 2017 ha sido “un año trascendental para nuestra sociedad. En él hemos afrontado importantes retos que hemos logrado superar y se han sentado las bases para el cumplimiento de nuestros fines estratégicos”.
También se refirió a la intención de la entidad de continuar avanzando en la dirección marcada por el Plan de Negocio 2017-2020 para el Grupo, de crecimiento y creación de valor, “manteniendo como sello el compromiso de las entidades originarias con sus territorios históricos”, entre los que destacan Andalucía y Castilla y León, en cuyos mercados la posición es de un claro liderazgo.
El consejero delegado, Enrique Sánchez del Villar, destacó cómo la entidad, en un contexto económico caracterizado por unos tipos de interés reducidos, ha logrado, en el ejercicio 2017, significativos avances en términos de rentabilidad, eficiencia, solvencia y activación de la actividad comercial.
Plan de Negocio
En relación con el desarrollo del Plan de Negocio, el presidente consideró su contenido “válido para superar los requerimientos de la clientela y los propios del mercado”, con actuaciones dirigidas a ofrecer una “amplia gama de servicios financieros a la clientela de manera eficaz y eficiente”.
En este sentido, enumeró los ejes estratégicos en los que se engloban las diversas actuaciones, con la atención al cliente: crecimiento diversificado del negocio; gestión y control del riesgo; eficiencia, innovación y calidad; reducción y reestructuración del perímetro “non-core”; el Plan EspañaDuero, en fase de culminación; y Gestión Financiera y de capital.
Plan digital
Azuaga se refirió a los proyectos específicos que se han emprendido asociados al Plan de Negocio. Entre estos proyectos, cabe citar el Plan de Transformación Digital para afrontar los cambios y la adaptación a los nuevos escenarios tecnológicos del sistema financiero, con tres elementos clave: el marketing digital para la generación de negocio en ámbitos digitales y en oficinas; la transformación integral de procesos; y la analítica avanzada dirigida a resultados.
Junto a este plan, citó el Plan de Gestión de Activos no productivos, centrado en la gestión de la premorosidad y en la aceleración del proceso de gestión de adjudicados. Destacó el desarrollo de modelos avanzados de gestión del riesgo de crédito. Asociado al Plan de Negocio también se desarrolla el Plan de Reactivación Comercial, con proyectos focalizados en los hogares, en la vertiente del consumo y empresas.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario