Ir al contenido principal

Roquetas se convierte en el paraíso para los amantes del ‘zumo de cebada’

Roquetas se convierte en el paraíso para los amantes del ‘zumo de cebada’La Plaza Luis Martín acoge hasta este próximo martes la ‘II Feria de la Cerveza Artesana’

En torno a las 13 horas de ayer sábado, la II Feria de la Cerveza Artesana de Roquetas de Mar abría sus puertas (fictícias) en la céntrica plaza Luis Martín. Un evento que se prolongará hasta el próximo martes, 1 de mayo, que llenará de ocio, diversión y una amplia oferta agroalimentaria el corazón del municipio.

Así, a la inauguración de esta fiesta para todos los públicos, pero en especial para los amantes del ‘zumo de cebada’, acudieron el presidente de Diputación y alcalde de Roquetas, Gabriel Amat; la diputada de Agricultura, María López Asensio; y el concejal de Turismo, Luis Miguel Carmona.

Una segunda edición por la que Amat se ha mostrado satisfecho al comprobar que este evento se consolida. Y es que “no sólo percibimos el interés de participar de las empresas, sino también de los vecinos y visitantes que buscan una oferta de ocio de calidad sin tener que desplazarse de Roquetas”, señalaba.

Cultura cervecera

“Esta feria no sería posible sin el esfuerzo de las nueve marcas de cerveza y de los stand de agroalimentación de empresas que forman parte de la marca ‘Sabores Almería’ de la Diputación Provincial, así como la empresa que se encarga de poner sabor a las tapas”, comentaba Amat mientras agradecía la labor de todo el equipo humano y empresas que han hecho posible esta feria de la Cerveza Artesana. “Gracias por hacer posible una feria que supone, además de ocio, generación de empleo y actividad económica”, recalcaba.

En este sentido, nueve firmas cerveceras y tres de productos agroalimentarios son los encargados de despertar los sentidos de los visitantes en una muestra con los productos más típicos de la provincia.

Además, junto a la oferta alimentaria, la feria ofrece otro plato fuerte a los visitantes con actividades complementarias en las que no falta música de diferentes estilos, monólogos, exhibiciones de baile y actividades de animación para los más pequeños.

Además, cabe destacar que la ‘Happy Hour’ permitirá todos los días disfrutar de 25 cervezas de cada una de las nueve marcas. Nombres que conforman esta céntrica feria roquetera, tanto de cervezas como de alimentación, entre los que figuran Cervezas Origen, Glamour, Faro, Far West, Torolé, El Cabo, La Cala, Filabres y Alborán, Embutidos Alpujarreños, Óleo Almanzora y Quesos Medal Laujar.

Un apoyo y visibilización prestado a estos empresarios desde el consistorio y Diputación, con eventos que permiten exhibir sus productos, con el que trabajan por “llevar nuestros productos más allá de nuestras fronteras”, señalaba Amat; quien señalaba que “estáis todos invitados a participar y conocer la oferta gastronómica y de ocio de la II Feria de la Cerveza Artesana”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...