Ir al contenido principal

El monumento a la Virgen del Carmen lucirá como nuevo

El monumento a la Virgen del Carmen lucirá como nuevoEl escultor Roberto Manzano está dándole lustre a la estatua para estrenar su paseo.

El monumento a la Virgen del Carmen junto al puerto de Garrucha se ha convertido en apenas una década en uno de los símbolos más representativos de la localidad. Con unos cuatro metros de altura y elaborada en una sola pieza de mármol blanco de Macael, la réplica gigante de la patrona es un punto de visita obligado para los fieles y turistas.

Por ello, el Ayuntamiento de Garrucha ha decidido darle un lavado de cara a la estatua para que luzca como nueva en el paseo que se está construyendo para dar un mejor acceso al monumento. De hecho, lucirá mejor que nueva, según explica el escultor Roberto Manzano. “En su día estaba pensada para ser contemplada desde lejos, por lo que no tiene una terminación muy pulida”. No obstante, ahora mostrará un acabado más perfecto, ya que estoy eliminando impurezas y refinando las aristas. No es una restauración, sino darle un nuevo acabado para ser contemplada desde cerca”.

Inaugurado en 2006

El monumento a la patrona de Garrucha se estrenó en la feria de julio de 2006. La réplica fue elaborada por Manzano a petición del Ayuntamiento. “No la considero una escultura mía, ya que no la he diseñado y creado yo, sino más bien una obra de artesanía”. Es una copia de la imagen que preside el altar de la Capilla de la Virgen del Carmen y que procesiona el 16 de julio por las calles y a bordo de sus barcos.

La idea original era colocar el monumento en un pedestal dentro del mar, a unos 30 metros de la costa. No obstante, finalmente se optó por ubicarla en un espigón en la playa del Pósito junto a la lonja, mirando al mar y representando la protección y el honor de los pescadores que faenan en él a diario.

De esta forma, se creó un sendero, hasta ahora poco accesible, hasta donde se acercaban los garrucheros y los visitantes para contemplar a su patrona. Con la construcción del nuevo paseo, la imagen estará situada sobre un pedestal de 3 metros que hará que resalte más.

Para el escultor, es un orgullo que una obra salida de sus manos se haya convertido en un símbolo de la localidad, tal y como reconoce a LA VOZ mientras trabaja subido a un andamio para embellecer aún más a la patrona de los garrucheros. En un par de semanas estará lista.

Esculturas en la comarca

El escultor Roberto Manzano cuenta con numerosas obras repartidas por la comarca del Levante. Muchas de sus creaciones embellecen las calles y plazas de varios pueblos.

Sin ir más lejos, en Garrucha hay varias esculturas nacidas de sus manos. La más antigua es el monolito del poeta Antonio Cano Cervantes.  Se inauguró en agosto de 2000 para conmemorar el cincuentenario de la muerte del poeta, considerado hijo predilecto de Garrucha, donde nació en 1883. Otra obra suya es la réplica de la Virgen del Rocío, que se ha convertido en lugar de peregrinación de devotos que se acercan a tocar su manto en demanda de protección.

En Carboneras, el homenaje al pescador y al espartero son suyas. En Mojácar, la mojaquera que preside la rotonda del aparcamiento de la plaza Rey Alabez, también.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...