Ir al contenido principal

La primera promoción de la EMMA se gradúa y celebra con una gran gala

Los 12 alumnos de 6º curso ofrecieron su concierto en la Escuela Municipal de Música de Almería.

La primera promoción de estudiantes de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) se han graduado en una gala donde los alumnos de 6º curso de violín, piano y guitarra ofrecieron un concierto con la interpretación de piezas musicales de compositores de todas las épocas, desde el siglo XVIII al XXI. 
“Hemos graduado a los doce alumnos que han hecho los seis cursos en la EMMA. Es la primera promoción, ya que la Escuela se creó hace seis años. Me siento emocionada. Que a una escuela lleguen doce alumnos al sexto curso es muy difícil. Todos tienen un gran nivel. Uno de ellos tiene un nivel importantísimo, de segundo de profesional, equivalente al Conservatorio. Otros tienen como mínimo un cuarto de elemental. A estos alumnos los hemos formado siete profesores, Abraham Molina, Miguel Ángel Camus, Salvador Angeli, Celia García, Enrique Peña, Maite Dieste y yo, Marie Noëlle Ayala”, señaló la profesora de acordeón y lenguaje musical, Marie Noëlle Ayala. 

Abrió la gala-concierto de graduación Deogracias Gómez, gerente de la EMMA, felicitando a los 12 alumnos graduados “por amar esos instrumentos y hacer del piano, el violín y la guitarra compañeros inseparables de vuestro día a día. Actualmente, en este centro conviven multitud de disciplinas artísticas como el teatro o la danza pero la música es la que origina la Escuela, el primer grano de este proyecto y gracias al cuál, hoy podemos hablar de una primera promoción. Nota a nota hemos ido creciendo junto a vosotros”, expresó Deogracias Gómez.  

Inició el concierto Erika Martínez Mena que, a piano, ofreció la pieza Oriental de Enrique Granados.  

A piano, Lucas Martínez Mena, Sabina Tesoro Sánchez y Natalia Brzozowska Cazorla, lo hicieron con Einaudi, Tiersen y Schumann.

Ignacio Leopoldo Gómez Cid, a violín, ofreció ‘Allegro’ de Haendel, para continuar con Kseniia Mykhailiuk, Leyla Martínez Mena y Amalia Tesoro Sánchez, con piezas de Bach, Chopin y Einaudi. 

La guitarra vino de la mano de Paula Tapia Sánchez, con Ashman y Chaviano.

Concluyeron la gala Irene Aisha Alcaraz, con Scarlatti; Sara Vaquero Gil, con Mozart  y, también a piano, José Carlos Esteban-Hanza Fernández, con Khatchaturian, recibiendo una cerrada ovación.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...