Ir al contenido principal

Triunfo del Señor para conceder vida

La hermandad salió con media hora de retraso desde la Catedral, al finalizar la Misa Estacional Momento histórico al pedir la venia para pasar por Carrera Oficial por primera vez en sus diez años de historia

HISTÓRICA salida procesional de la Hermandad del Resucitado por nuestras calles en la jornada de ayer. Así podría resumirse la Estación de Penitencia de la última de las hermandades en discurrir por la Carrera Oficial este año. 

Con media hora de retraso, mucho menos que el del año pasado, la nueva Cruz de Guía de la corporación se colocó bajo la puerta de la Catedral. A las una comenzó a salir el cortejo procesional que lo formó primeramente más de veinticinco niños vistiendo la túnica de la hermandad y capelinas y cinturón de color albero. Todos llevaban campanas para anunciar la buena nueva, la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. 

Tras este tramo infantil, el cortejo procesional prosiguió con los nazarenos que portaban cruces de madera en detrimento de los tradicionales cirios. Revestidos con túnica blanca y cíngulo dorado, alrededor de 40 nazarenos acompañaron a la última cofradía en ser erigida canónicamente, la Hermandad del Resucitado. 

La presidencia procesionó orgullosa, y no es para menos, tras diez años. Una década han tenido que esperar los hermanos del Resucitado para ser aprobados como hermandad de pleno derecho por el Obispo de nuestra Diócesis. Un hecho que ocurrió el pasado 29 de junio de 2015. El secretario, con el libro de reglas, aguardaba un momento que ya ha pasado a las efemérides de la hermandad y que se produciría instantes después. 

La imagen de Jesucristo Resucitado lució margaritas amarillas, blancas y gladiolos blancos, además de flores silvestres. A las órdenes del Hermano Mayor y capataz, Juan Diego Linares, auxiliado por Juan Castro, José Manzano y Javier López-Gay comenzó a dar sus primeros pasos la imagen del Resucitado. A los sones de la marcha 'Resucitó', interpretada por la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería se enfiló el paso para salir al encuentro de los almerienses y despedir esta Semana Mayor. Con la 'Marcha Real' salió el paso desde el interior de la Catedral. El Obispo de la Diócesis, tras esto, fue el primero en levantar el paso en la calle. 'Y subió a los cielos', marcha propia dedicada a este titular, fue la primera en sonar en la plaza de la Catedral. 

El cortejo se dirigió hacia Eduardo Pérez para buscar la Carrera Oficial. '¡Oh Bendita Estrella!' fueron los sones con los que la cuadrilla bajó por esta calle hasta llegar a Real. El paso discurrió con un andar reposado y sereno sin ningún tipo de cambios, quizás inusual a la advocación y sobre todo al resto de imágenes andaluzas con la misma advocación. 

En la calle Real, como es tradicional, sonó Jesús del Prendimiento. Desde uno de los balcones llovieron pétalos, lanzados por la Hermandad del Prendimiento, al paseo de la imagen por este sitio. 

El cortejo prosiguió hacia calle Gravina. Allí entró en la Plaza Virgen del Mar para visitar, como cada año, a la Patrona de los almerienses. A los sones de 'Entre Olivos de Amargura' se dirigió el paso hacia la Carrera Oficial. Eran las dos y cinco minutos cuando la Cruz de Guía se plantó en el Paseo de Almería. Quince minutos después llegó el paso para discurrir, por primera vez, por Carrera Oficial como hermandad. Como decimos, momento histórico sin duda esa primera venia solicitada como cofradía. Nuevamente 'Y subió a los cielos' sonó en la revirá para subir el paseo. 'Y al Tercer Día', 'Estrella Reina del Cielo', 'El Maestro' y 'Presentado a Sevilla' fueron las marchas interpretadas aquí. 


La corporación salió por Ricardos a los sones de 'Ángel Despojado' y se adentró en Plaza de San Pedro. Desde allí, el cortejo procesional se dirigió hacia calle Real y Jovellanos para revirar, desde esta, hasta Lope de Vega y desembocar desde aquí en la Plaza de la Catedral nuevamente a los sones de 'Y al Tercer Día'. Minutos antes de las cuatro de la tarde, el paso hizo su entrada en el primer templo de la Dióceis a con el Himno y la marcha 'Oh Bendita Estrella!'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...