Ir al contenido principal

Nuevos ritmos para las marchas procesionales

La música siempre ha sido un nexo de unión entre culturas y pueblos que ha mezclado sentimientos y tradiciones; aderezadas con una pizca de la realidad social que se vive en ese momento, y que con sus letras ha logrado transmitir mensajes que han calado hondo en muchos de los que se han detenido a escucharlas al detalle.

Y eso es lo que pretende Pablo Gañán al colaborar, proximamente, con la Banda de Cornetas y Trompetas de Nuestra Señora del Carmen de Almería. Un proyecto en el que este artista sevillano tiene previsto fusionar algunas de las marchas procesionales de Semana Santa con letras compuestas por él mismo.

De este modo, y haciendo unos arreglos mínimos en el tempo y las partituras de las marchas con permiso de sus autores originales; la intención es aportarle un aire pop a sus nuevas creaciones dotando así a estos ‘himnos sacros’ de una nueva melodía y mensaje; sin perder de vista su esencia, pasión y sentimientos originales.

Un nuevo concepto de música ideado y creado por Señor Gañán, nombre artístico de Pablo, para todos los públicos por contar con un formato de pop universal, tanto en música como en letra;  elaborado para que cualquiera que no tenga nada que ver con la tradición de la música cofrade se sienta identificado con él.

Mejores bandas

Según los planes previstos por este compositor sevillano, a principios de octubre tiene la intención de tener todo listo para comenzar la fase de posproducción de su trabajo discográfico que fusiona el espíritu más cofrade con la música pop.

Todo un trabajo en el que estarán implicadas, además de la banda almeriense de Ntra. Sra. del Carmen, las mejores bandas de música del resto de provincias andaluzas con algunas de sus marchas.

Así, tras la fase de estudio, el plan de Gañán es viajar a cada una de las ciudades para dar un concierto junto a las bandas locales en el que, juntos, interpretar las nuevas canciones de este disco ‘cofrade-pop’. Actuación en la que, en el caso de Almería, la Hdad. del Silencio está interesada en participar y aportar su granito de arena solidario.

Música viva

Aunque no lo parezca, la música en sí misma podría considerarse como un ente vivo, que crece, aprende y evoluciona. Un ser que, dependiendo de aquello con lo que tenga contacto directo, le otorga una personalidad u otra. Motivo por el que existen a día de hoy múltiples y diversos estilos; y por el que no dejan de aparecer nuevos, ya sean por si solos o mediante la fusión de estilos. Y algo así es lo que busca este proyecto reinventando las marchas.

La Banda de Cornetas y Trompetas de Ntra. Sra del Carmen colaborará con Pablo Gañán

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...