Ir al contenido principal

La Junta impulsa la conexión de la autovía del Almanzora con la A-7

La red viaria de Almería atravesará por una visible transformación en los próximos días. La Junta ha decidido impulsar las conexiones con la A-7 en el Levante y según avanza la consejería de Fomento, en cuestión de días arrancarán los trabajos en los dos últimos tramos que permitirán conectar la autovía del Almanzora con la del Mediterráneo (A-7).

En concreto, el tramo entre El Cucador, en Zurgena, y La Concepción, unas tareas que fueron adjudicadas el pasado mes de diciembre. “En efecto, el tramo entre el Cucador y La Concepción, que no llega a cuatro kilómetros y que tiene un importe de adjudicaciónde 23 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años y medio, va a comenzar en breve”, detalló en la Cadena Ser el delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Joaquín Jiménez.

Tras una negociación, el Gobierno andaluz llegó a un acuerdo con la UTE Meridiam para que retomara los trabajos que le fueron adjudicados entre 2010 y 2011 mediante fórmula público-privada. La primera opción de la Junta es desarrollar las obras del tramo de conexión con la autovía al mismo tiempo que se ejecuta el tramo ubicado entre El Cucador y La Concepción, adjudicado a la empresa Heliopol a finales de diciembre.

El delegado ya apuntó en enero que se estaba “renegociando” el acuerdo suscrito en 2011 con la UTE para  “actualizar precios” y cumplir con el contrato inicial. Su intención es que los trabajos en ambos tramos discurran de manera paralela para que la conexión esté terminada antes de que finalice el presente mandato autonómico.

Aunque no precisó los plazos, sí apuntó que el tramo en El Cucador y La Concepción cuenta con un periodo de ejecución de 32 meses para la construcción de 3,5 kilómetros de autovía. Por su parte, el tramo entre La Concepción y la Autovía A-7, presupuestado en unos 52 millones de euros, se prolonga en poco más de cuatro kilómetros.

Variante de Roquetas

Las obras ya han comenzado y en los próximos días “se va a proceder a la instalación del puente que va a conectar Las Losas-El Parador con Roquetas de Mar”, según ha explicado Joaquín Jiménez en declaraciones a la Cadena Ser.

Tras mantener una reunión en la Consejería a principios de año, el titular provincial de Fomento avanzó que si una vez que estas labores finalicen el próximo verano, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha resuelto las actas de ocupación forzosa que les permita disponer de los terrenos, las obras se prolongarán “sin interrupción” hasta finalizar en La Urbanización, con lo que la carretera estaría acabada a finales de 2017, según sus previsiones.

Cabe recordar que la Junta delegó las competencias de expropiación de los terrenos por los que pasará  el nuevo acceso a la A-7 al Ayuntamiento de Roquetas.

En unos días arrancan las obras de los dos últimos tramos de El Cucador y La Concepción

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...