Esta iniciativa, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos municipal, forma parte de un proyecto denominado ‘Camino de la Filantropía’, original de dos estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga, Daniel Parra y Virginia Orellana, para lo que han requerido la colaboración de la Asociación de niños/as con discapacidad física y/o sensorial (ANDA).
Fernández-Pacheco ha explicado que cuando en una reciente visita a ANDA le comentaron el sueño de Paola “no pude sino recibirlo con toda la ilusión del mundo y ojalá todos los días tuviéramos la oportunidad de cumplir nuestros sueños, más si son tan bonitos como el de poder conseguir una ciudad más accesible”.
‘Camino de la Filantropía’, según ha desvelado la presienta de ANDA, Milagros Valverde, consiste en que “una vez cumplido tu sueño, tienes que conseguir que otra persona lo cumpla también formando una cadena. El Camino lo iniciamos el año pasado con Adrián García, que quiso ser piloto de helicópteros, para lo que contamos con la colaboración de Salvamento Marítimo. Conseguido su sueño, se lo pasó a Ángel Ortega, que quería ser músico y también lo logró gracias a la banda de la PAO (Padules, Almócita y Ohanes) y quiso entonces que su amiga Paola también consiguiera el sueño de que la ciudad de Almería sea una ciudad futurista y esté plenamente adaptada para las personas con movilidad reducida y para ello pensó que lo mejor sería ser alcaldesa”. Deseo que esta mañana se ha hecho realidad.
Fernández-Pacheco cede el bastón de mando a una niña de 13 años, dentro del proyecto ‘Camino de la Filantropía’ en el que colabora la asociación ANDA
Comentarios
Publicar un comentario