Ir al contenido principal

Solemne procesión de la Cofradía del Santo Sepulcro

La Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores ha efectuado una solemne procesión y estación de penitencia a la Catedral de la Encarnación, en su recorrido procesional realizado el pasado Viernes Santo.
A las seis de la tarde se abrían las puertas de la iglesia de San Pedro para iniciar la salida procesional de la Hermandad oficial de Almería.

Tras la cruz de guía y numerosos nazarenos que portaban cirios, se situaron la presidencia del tramo del paso de Cristo, integrada por el comisario provincial de la Policía Nacional en Almería, Adolfo Castaño; el subdelegado de Defensa, el coronel Javier Ángel Soriano; Andrés García Lorca, subdelegado de Gobierno; Blas Romero, comandante Naval de Almería; y el coronel jefe de la Guardia Civil en Almería, Francisco Jiménez.

La música de capilla de ‘Signum Crucis’, de Málaga, anunció la salida del paso del Cristo Yacente para iniciar su estación de penitencia.

Largas filas de nazarenos del paso de palio de la Santísima Virgen de los Dolores, arropaban las distintas presidencias de este tramo de nazarenos, entre las que se encontraba la Hermandad de la Virgen del Rocío de Almería, con su hermano mayor, Francisco Marín Lupión, a la cabeza. Tras ellos, se situó la presidencia de la Hermandad del Santo Sepulcro, Eduardo Morcillo, que estuvo acompañado por Aurita, camarera de la Virgen de la Amargura, de la Hermandad de Nazarenos, cofradías que están hermanadas. Junto a ellos, presidió el consiliario y párroco de San Pedro, Esteban Belmonte, estando situado junto a Miguel Vidaña Ramos, teniente hermano mayor de la Hermandad de la Santa Cruz, de Canjáyar, que asistió junto a otros directivos, acudiendo con su bandera Corporativa.

La saeta se volvió a hacer más oración que nunca, en la calle Jovellanos y de la mano de Antonio García, Niño de las Cuevas.

El cortejo procesional continuó hasta la Catedral de la Encarnación donde le esperaban el obispo, Adolfo González, acompañado por el Cabildo Catedral y el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco y la Corporación Municipal, además de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, con su presidenta, Encarni Molina.

La Banda Municipal  interpretó grandes marchas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...