Ir al contenido principal

Luto y solemnidad dentro de la Catedral

La Hermandad del Santo Sepulcro, única en hacer Estación de Penitencia en el primer templo de la Diócesis, llenó las calles de respeto y recogimiento Fue acompañada por representantes civiles, militares y cofrades de la ciudad

LA Cofradía del Santo Entierro volvió a llenar las calles de la ciudad de luto, sobriedad y fervor en torno a sus titulares. Al igual que el pasado año, la corporación salió a una hora inusual en ella. A las seis de la tarde se abrieron las puertas de la Iglesia de San Pedro, sede canónica de la hermandad, para que la maravillosa Cruz de Guía del Entierro se pusiese en la calle. Tras ello, un numeroso cortejo procesional reivindicó el buen trabajo de la corporación desde la entrada de su nueva Junta Directiva. Los acólitos precedieron la salida del Santo Sepulcro que, como siempre, fue portado a hombro en riguroso silencio y con un paso firme y cargado de recogimiento. 

Tras la imagen de Cristo Yacente salieron las representaciones civiles, eclesiásticas, militares y cofrades de la hermandad. Ayuntamiento, Diputación y la Agrupación de cofradías acompañaron, entre otros, a la cofradía oficial de nuestra Semana Santa. El Obispo de la Diócesis, Adolfo González Montes, que fue el pregonero de la hermandad el pasado Viernes de Dolores, tampoco faltó a la cita. 

En el interior del templo sonó el martillo. A la voz de Antonio Toro y de su hijo Ángel se puso Nuestra Señora de los Dolores, vestida espléndidamente un año más por Álvaro Abril, en la calle. La imagen labrada por Nicolás Prados en 1945 dio sus primeros pasos a los sones de la Marcha Real, interpretada por la Banda Municipal de Música de Almería. 

El cortejo procesional, en el que también fue numeroso el tramo de la 'guardería', donde desfilan los más pequeños de la hermandad con el hábito de la misma, se dirigió hacia la Plaza de San Pedro para proseguir por Floridablanca y enfilar la calle Real. 

El Santo Sepulcro lució, como es tradicional, cetros de rosas rojas en su trono. La Virgen de los Dolores, por su parte, llevó un exorno floral compuesto por rosas blancas y flores silvestres en las jarras de su paso de palio. 

Significativo fue la llegada de la hermandad a la Plaza de la Catedral, haciéndolo por Lope de Vega y no por Mariana debido al andamio instalada en esta. En una imagen poco habitual, aun con los rayos de sol, se postró la cofradía en el primer templo de la Diócesis almeriense, haciendo su entrada en la Catedral a las siete de la tarde para realizar su Estación de Penitencia. Poca gente se congregó tanto a la entrada como a la salida del epicentro eclesiástico almeriense para ver a la hermandad. La misma prosiguió después por Eduardo Pérez hasta la calle Real. Tras pasar por el Santuario de la Santísima Virgen del Mar, la cofradía entró en Carrera Oficial comenzando a caer la noche, a las ocho y media de la tarde, siendo la primera en discurrir por el Paseo en este Viernes Santo. 

La imponente Cruz de Guía se plantó en el recorrido oficial y, tras pedir la hermandad la venia, comenzó a discurrir paseo hacia arriba en busca de su sede canónica. El trono del Santo Sepulcro subió la Carrera Oficial con paso firme y con un silencio estremecedor. A las órdenes del mayordomo Manuel Cerejido, Hermano Mayor del Encuentro que el día anterior lo vimos con su hermandad, discurrió el Santo Sepulcro. La Banda Municipal de Música de Almería puso sus sones de corte fúnebre tras el paso de palio de la Virgen de los Dolores al paso de la titular mariana por la citada Carrera Oficial. 


La corporación salió del paseo a las diez de la noche para hacer, unos minutos más tarde, su entrada en el Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, sede canónica de la cofradía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...