Ir al contenido principal

‘Madrugá’ almeriense con el vía-crucis de la Escucha

La ‘madrugá’ es la noche donde las hermandades de los Gitanos, Silencio, Calvario, Gran Poder y las dos esperanzas, la Macarena y la Trianera, hacen su estación de penitencia la noche que va del Jueves Santo al Viernes Santo, en Sevilla. En Almería, hablar de la ‘madrugá’ es sinónimo del sobriedad, devoción, oración y silencio con el vía-crucis con la imagen del Santo Cristo de la Escucha.

Una devoción que hunde sus raíces en tiempos pretéritos. Al carecer de documentación, se cree que la primitiva imagen se encontraba en la antigua catedral mezquita de Almería, hoy iglesia de San Juan, siendo trasladada con posterioridad hasta la actual Catedral de la Encarnación. Imagen destruida en 1936, durante la Guerra Civil. La actual imagen está realizada por el imaginero almeriense Jesús de Perceval, en el año 1941, quien respetó una serie de peculiaridades extraídas del vaciado que el propio Jesús de Perceval realizó a la imagen en el año 1934.

El Cabildo de la Catedral de la Encarnación es el encargado de organizar este piadoso vía-crucis, siendo el propio deán, Juan Torrecillas, quien dirigió cada una de las quince estaciones de que consta el rezo del santo vía-crucis, con una excepción, la cuarta, que anualmente realiza el prior de los Dominicos, siendo Fray Antonio Bueno, el actual superior de la Comunidad, el que se encargó de dirigir las oraciones de esta estación, ya que se trata del momento en el que ‘Jesús se encuentra con su madre, la Santísima Virgen’ y en esta ocasión se realizó ante la Patrona de Almería, la Virgen del Mar. Un templo que a esas horas permanecían abiertas sus puertas para que los almerienses y devotos entraran a rezarle.

El prior de los PP Dominicos, de la Orden de Predicadores, estuvo acompañado por integrantes de la Hermandad de la Virgen del Mar, con su camarera mayor a la cabeza, Concha Alarcón.

La carrera oficial del Paseo de Almería, en esta ocasión volvió a convertirse en el centro neurálgico de las procesiones, pero los auténticos protagonistas fueron los ciudadanos participantes en el vía-crucis, que llenaron la calzada del Paseo, permaneciendo las tribunas vacías. A las ocho de la mañana llegaba la imagen a la Catedral.

Devoción, silencio y oración en el vía-crucis de la Escucha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...