Ir al contenido principal

Almería quiere convertirse en una ‘Smart City’ o ciudad inteligente

Almería quiere ser una ciudad inteligente, es decir, apuesta por ser una Smart City con un proyecto global que el Ayuntamiento ha presentado a una convocatoria de subvenciones de Red.es. Precisamente para presentar este proyecto, que pasará el examen de un tribunal técnico el próximo 7 de abril, el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, se reunía hace unos días con el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo.

Según explica el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, se trata de “un proyecto transversal que afecta a varias áreas” y que competirá con otros 96. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.118.868 de los que, en caso de conseguir toda la subvención el Ayuntamiento tendría que aportar 335.660 (el 30%) y que cuenta con un plazo de desarrollo de 24 meses. Eso sí, “en caso de no conseguir subvención, el proyecto se realizaría con fondos propios pero se llevaría a cabo porque es importante para la ciudad”.

Siete son las actuaciones que contempla el proyecto en cuestión. La primera de ellas consiste en generar una infraestructura de datos espaciales, es decir, poner a disposición de todos mapas de la ciudad que, a través del sistema de capas, permitan localizar todo tipo de información desde las terrazas, los carriles bici, líneas de transporte, recursos turísticos y culturales, planes urbanísticos, licencias de actividad, etc.  Sería un gran visor que aportaría “transparencia a la gestión que se hace de la ciudad”. Otro de los puntos del proyecto apuesta por la creación de un portal de datos abiertos. Pretende crear, a modo de cloud un espacio desde el que poder descargarse en cualquier dispositivo elementos de uso común como mapas, planes urbanístico. Quizá uno de los puntos más curiosos del proyecto pasa por la creación de un control de acceso al centro de la ciudad. El objetivo primordial, y así lo explicaba el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, es “eliminar las once pilonas que hay en la ciudad que nunca han funcionado como debieran, para sustituirlo por un sistema de cámaras de control de vehículos que pueda leer las matrículas con permiso y sancionar a los que no lo tienen”.

Dar uso a las pantallas informativas ubicadas en la ciudad es otro de los puntos del proyecto. Explica Castellón que pretende, usando las actuales y puede que alguna nueva, dar información puntual a los conductores “sobre las rutas más despejadas”. El proyecto también recoge que se contabilizarán los vehículos para analizar la movilidad de la ciudad.

Webs
Como quinta actuación dentro de este proyecto de ciudad inteligente se encuentra la mejora de la web de Turismo con la incorporación de un visor de mapas con localización de recursos pero no solo turísticos o culturales, sino también de transporte, hostelería, hoteles, y todo lo que un turista necesita para moverse por la ciudad. Según el concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano pretende “apoyar el programa de turismo inteligente ya en marcha”. También se apuesta por mejorar la web de comercio que se puso en marcha a través del plan emple@joven del pasado año. La última actuación aboga por la integración del sistema de gestión del alumbrado que persigue el objetivo de enlazar los datos de gestión que lleva una empresa concesionaria con los datos espaciales para explotarlos.

El Ayuntamiento tiene un proyecto con siete actuaciones para el que ha solicitado subvención

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...