Ir al contenido principal

Interior detecta un aumento de los delitos de odio en Almería

El Ministerio del Interior cierra el balance anual sobre delitos de odio con un mensaje de preocupación. Los episodios de violencia y vejaciones detectados en la provincia de Almería durante el ejercicio 2015 duplican las cifras de 2014 y abren el debate sobre la tolerancia en una comunidad plural.

Según estadísticas de Interior, las fuerzas de seguridad del Estado detectaron el curso pasado 14 hechos vinculados a delitos de odio. Esta clasificación recoge agresiones, vejaciones y discriminación por razón de raza, orientación sexual, ideología, creencias religiosas, enfermedad o discapacidad física o intelectual.

Ocho de estos hechos atentan contra rasgos raciales y el resto se divide entre ataques a la identidad sexual de la víctima y a sus creencias ideológicas. No hay, sin embargo, rastros de antisemitismo (contra los judíos) o aporofobia (contra la pobreza) en los informes sobre la provincia de Almería emitidos por el Ministerio del Interior.

Los “hechos conocidos” de odio tienen una respuesta policial (y judicial). Según el documento, tres personas resultaron detenidas o imputadas en 2015 en municipios almerienses. El dato de esclarecimiento roza el 40 por ciento y es inferior a la media andaluza y nacional. Según informó ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, “en 2015 se ha esclarecido  el 65,5 por ciento de los 142 delitos de odio registrados en la comunidad autónoma y se ha detenido e imputado a 55 personas”.

Colegios y ONGs
La publicación de estos informes detallados sobre criminalidad datan del año 2012 (cambio de Gobierno) y han permitido “mejorar el conocimiento de la realidad sobre los delitos de odio en nuestro país y facilitar una adecuada asistencia policial y protección a las víctimas de dichos incidentes”, en palabras del delegado Antonio Sanz.

 El delegado del Gobierno ha destacado que los 142 delitos de odio registrados en Andalucía el año pasado suponen un descenso del 52,1 por ciento respecto a los que se conocieron en 2014, mientras que el índice de esclarecimiento de este tipo de delitos,  es 13,8 puntos superior a la media nacional. Por tanto, Almería rompe en esta ocasión la tendencia de las cifras autonómicas.

El informe sobre delitos de odio alcanza un amplio espectro de situaciones. Las fuerzas de seguridad intentan ampliar al máximo su campo de visión para detectar posibles riesgos. Por eso, además de los atentados por razones de religión y orientación sexual, se incorporan a los documentados casos localizados en el ámbito escolar o los espectáculos deportivos.

De hecho, el Ministerio del Interior destaca la labor realizada en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar en los centros educativos y sus entornos, que desarrollan conjuntamente Guardia Civil y Policía Nacional y que tiene un resultado muy positivo en la concienciación de los jóvenes y el afloramiento de delitos de distinta naturaleza.

Asimismo, se ha creado la figura policial del “interlocutor social”, que sirve de enlace “con las ONGs de víctimas y de defensa de los derechos humanos, así como con otras organizaciones representativas de minorías, y estrechar lazos y crear cauces fluidos de comunicación”, subraya el informe.

Los agentes investigan 14 episodios racistas, xenófobos o vinculados a la discapacidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...