Ir al contenido principal

Senderos urbanos para seguir ágiles pasados los 65 años

Senderos Urbanos es un proyecto que nace en Cruz Roja Almería y se desarrolla en colaboración con el Centro de Participación Hogar II de la capital con el objetivo de promover la actividad física moderada entre los mayores y paliar situaciones de soledad y aislamiento social.

Se trata de una apuesta que, además, genera redes (de amigos, compañeros y voluntarios) en las que estas personas puedan apoyarse. Por otra parte, apuntan desde Cruz Roja Almería, esta actividad permite a los usuarios del centro “vivir un envejecimiento activo, contribuyendo a mantener la salud psicológica, física y social” dado que se trata de moverse, conocer espacios y caminar con otras personas con las que charlar.

Martes y miércoles
Los senderos se desarrollarán, de la mano de voluntarios de Cruz Roja, todos los martes y miércoles hasta el 20 de abril, durante una hora y media, por distintos lugares de interés de la ciudad. Tendrán una dificultad baja, dado que están diseñados para las personas mayores de 65 años, que son las usuarias del Centro de Participación Hogar II de Almería.
Cada sesión de Senderos Urbanos comenzará con el desarrollo de ejercicios de calentamiento, para evitar lesiones y mejorar el rendimiento durante la actividad. A continuación tendrá lugar la realización del sendero propiamente dicho, siguiendo las rutas previamente establecidas, y atendiendo a los diferentes ritmos de las personas participantes. Los voluntarios se irán distribuyendo entre los grupos que caminen más deprisa y los que caminen más despacio. Para terminar la actividad, se llevará a cabo una sesión de estiramientos, dirigidos a trabajar los músculos y articulaciones para aumentar la flexibilidad y disminuir el posible dolor muscular.

Los senderos
Las rutas establecidas para los ‘Senderos Urbanos’ programadas por Cruz Roja y el Hogar II, discurrirán entre el Museo Arqueológico de Almería, la Rambla Belén, Parque Nicolás Salmerón, Playa de el Zapillo, Puerta Purchena, Parque de las familias, Plaza San Pedro y Plaza Virgen del Mar, quedando abierta la opción a proponer nuevas rutas por parte de las personas usuarias.

Cruz Roja pone en marcha un proyecto para evitar la soledad y promover el envejecimiento activo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...