Ir al contenido principal

Reparto de fruta y verdura en el Día Mundial contra el cáncer de colon

Voluntarios de la AECC reparten fruta y verdura coincidiendo con el Día Mundial contra el cáncer de colon. La campaña de la entidad hace hincapié en la prevención a través de la asunción de hábitos de vida saludables y en la detección precoz. Dos cuestiones sobre las que el presidente de la junta provincial de la AECC, Francisco Balcázar, ha hecho especial hincapié.

Cada año son cerca de 300 los nuevos casos de cáncer de colon y recto que se diagnostican en la provincia. Una cifra elevada que tiene una parte positiva. La detección precoz, es decir, el diagnóstico en estadíos tempranos permite una supervivencia de más del 90% de los casos.

Los estudios realizados hasta la fecha han demostrado que, efectivamente, “el cribado reduce en un tercio la mortalidad de este tumor”. Dicha reducción viene determinada por dos motivos, principalmente. Por un lado, porque si se detectan lesiones benignas precancerosas pueden extirparse antes de que lleguen a convertirse en cáncer; y por otro, porque de tratarse de un cáncer la detección en estadíos precoces eleva la supervivencia. Ello conlleva, a su vez, otras cuestiones muy importantes, como son la mejora de la calidad de vida, con la aplicación de tratamientos menos agresivos, y la reducción del impacto socioeconómico de la enfermedad.

Y si la detección precoz es importante, tanto o más lo es la prevención de un cáncer, el de colon, que está muy vinculado a factores de riesgo “corregibles”.

La apuesta saludable
Lucía Muñoz, responsable de la sección de educación en la AECC en Almería, ha hecho hincapié en que una alimentación saludable, la práctica diaria de ejercicio físico y la eliminación del tabaco y el alcohol de los hábitos de consumo, pueden reducir hasta un 45% los casos de cáncer de colon entre la población.

Difundir este mensaje saludable es una de las tareas de la Asociación Española contra el Cáncer en Almería, ha apuntado el responsable de la junta provincial de la entidad, Francisco Balcázar.

Se conoce que las grasas saturadas están detrás de la aparición de tumores, igual que la ingesta de alcohol y el tabaco. Reducir el consumo de carne roja y dar un mayor protagonismo a la fibra, la fruta y la verdura, además de las legumbres y los cereales integrales es una apuesta clara por la salud, ha indicado Muñoz, que ha animado a los almerienses a cuidarse más y  mejor. Beber agua y combatir el sedentarismo son otras pautas  para “combatir” no sólo el cáncer de colon sino otras patologías relacionadas directamente con los hábitos saludables.

La campaña de la AECC hace hincapié en la prevención gracias a una dieta saludable

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...