Ir al contenido principal

Luto y silencio por Mariana y los conventos de clausura

La única hermandad que ha procesionado este año por calle Mariana, camino de la Catedral, fue la Soledad, que lo hizo con rigurosidad  y recogimiento, por los conventos de clausura de las Claras y de Las Puras.

Mientras que había una gran expectación en las inmediaciones de Santiago  por ver de nuevo a La Soledad en la calle, pasados unos minutos de las nueve de la noche se abrían puertas del templo en el que se respiraba un ambiente de tinieblas y misticismo rodeado de silencio, con las luces apagadas con la única iluminación de las llamas de las velas de nazarenos y pasos.

Enseguida comenzó a salir la cruz guía y los nazarenos con las velas alzadas, descansando en la cintura haciendo un arco con el de la fila opuesta ya que procesionaron durante todo el cortejo por el centro de la calzada, incluso por carrera oficial, otro tipo de andar. En los brazos exteriores los nazarenos llevaban la cola de la túnicas recogidas.

Tras el primer tramo apareció la guardería que procesionada delante del paso de San Juan, otra singularidad de esta hermandad.

Mientras seguía el silencio en elinterior,  roto exclusivamente por el golpe del llamador del paso y las órdenes del capataz.

Tras el giro hacia la puerta del templo y enfilar esta salieron a la calle de una manera rápida y limpia.

De nuevo comenzaron a salir nazarenos a la calle, libro de reglas, insignias, presidencia y mantillas, mientras que de nuevo se escuchó el martilleo seco del paso de La Soledad, mientras que el capataz con elegancia susurraba a los costaleros las órdenes.

La salida se llevó a cabo entre una gran expetación, ya que esta imagen tiene una gran devoción en la ciudad.

Ha sido la única hermandad en pasar por calle Mariana: los pasos pararon ante el convento de las Claras donde éstas les hicieron unas ofrendas florales; se da la circunstancias de que una de las religiosas fue costalera de La Soledad.
Más tarde pasaron igualmente por Las Puras, donde éstas cantaron a la Virgen una oración.

A pesar de la belleza de esta hermandad por el casco histórico no había mucha gente en la calle; su estilo no llega a conectar con las aceras.

Procesión de la Soledad en junio
Con motivo del 75 aniversario de la nueva imagen de la Virgen de La Soledad que fue realizada en el año 1941 tras la Guerra Civil, la hermandad más antigua de la ciudad está organizando una procesión extraordinaria por las calles de la ciudad que tendrá lugar el próximo 4 de junio, junto a otros actos que celebrarán.

Belleza mística por el casco histórico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...