Ir al contenido principal

La dirección de La Alcazaba señala que el cobro de entradas es una "asignatura pendiente"

La directora del Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería, María Luisa García Ortega, ha señalado que el cobro de un precio por acceder al principal monumento de la capital cuya recaudación revierta en el mismo espacio es aún una "asignatura pendiente" pese a que la propuesta se hace "desde hace muchísimo tiempo".

En una entrevista concedida a Europa Press, la directora ha recordado que La Alcazaba, pese a que depende de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, y a su vez de la Consejería de Cultura, está equiparada al resto de museos andaluces y conjuntos bajo un mismo modelo de gestión que "actualmente nos impide cobrar entrada".

En este sentido, ha apuntado que muchos usuarios se sorprenden al saber que no tienen que abonar un precio público para acceder a la fortaleza mientras que sí han tenido que pagar en otros lugares y emplazamientos andaluces como La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o los Reales Alcázares de Sevilla.

No obstante, según ha apuntado la directora, existe "constancia" de que en la Consejería existe un cierto interés en cambiar este sistema, si bien es necesario efectuar un estudio previo puesto que implantar un modelo de gestión que conlleve un cobro que permita la reinversión de fondos en el monumento implica un cambio de normativas y leyes, según ha advertido.

"Sabemos que están por la labor y tienen interés en hacerlo, pero no sabemos cuando", ha apuntado la directora, quien ha afirmado que, por el momento, no se ha hablado de plazos en este sentido ni tampoco de precios. Aún así, sí ha considerado que habría que analizar la gestión de otros lugares de cara a graduar tarifas para estudiantes, mayores o población local, si se llega al caso.

La Alcazaba cobra actualmente un precio de 1,5 euros solo a los usuarios de origen extracomunitario, según el mínimo marcado por ley, según ha explicado García Ortega, quien ha declinado proponer un precio concreto, aunque ha apuntado que con el volumen de visitas obtenido el pasado año, solo con el pago de un euro se habrían obtenido más de 200.000 euros que "habrían venido muy bien" a la conservación del conjunto.

La directora asegura que los visitantes se sorprenden al saber que no tienen que pagar por acceder

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...